Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Consumidores más informados: las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos

Esta disposición aplica tanto a farmacias comerciales como a aquellas pertenecientes a mutuales y sindicatos de toda la Argentina.

farmacias

El Gobierno nacional dispuso que todas las farmacias del país deberán exhibir un código QR que permitirá a los clientes acceder a la lista completa de precios de los medicamentos disponibles en el establecimiento. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, fue impulsada por el Ministerio de Salud en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio y entrará en vigencia una vez publicada en el Boletín Oficial.

La normativa busca garantizar la transparencia en la comercialización de medicamentos y facilitar el acceso a la información. Con solo escanear el código QR desde un teléfono celular, los usuarios podrán comparar precios sin necesidad de solicitar asistencia al personal de la farmacia. Además, la herramienta se integrará próximamente con los sistemas de descuentos de PAMI, obras sociales y prepagas.

Cómo funcionará el sistema por QR que deberán exhibir las farmacias

El cartel con el código QR deberá estar ubicado en un lugar visible dentro de cada farmacia y llevará la leyenda: «Consulte aquí la lista de precios de medicamentos». Desde el Ministerio de Salud destacaron que la iniciativa forma parte de una estrategia de modernización del acceso a la información y de reducción de la burocracia en el sector farmacéutico.

Las farmacias tendrán un plazo de 30 días desde la publicación de la resolución para adecuarse a la normativa. La Secretaría de Industria y Comercio supervisará el cumplimiento de la medida mediante inspecciones en los distintos puntos de venta.

Esta medida se suma al Buscador de Precios de Medicamentos, una plataforma digital lanzada previamente por el Gobierno, que permite consultar los valores de los fármacos en línea. Según datos oficiales, en los primeros 60 días, esta herramienta registró más de 129.000 búsquedas. La incorporación del QR busca llevar esa información al punto de venta, para que los consumidores puedan tomar decisiones en el momento de la compra.

Desde la Secretaría de Industria y Comercio explicaron que la normativa se enmarca en la Resolución N° 4/2025, que establece la obligatoriedad de la exhibición clara y accesible de los precios en los puntos de venta. La digitalización de este proceso, afirmaron, permitirá agilizar la consulta y evitar tiempos de espera innecesarios en farmacias.

El Gobierno destacó que la medida no regula precios ni impone restricciones comerciales, sino que busca eliminar asimetrías de información entre consumidores y vendedores.