Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Contraataque de China: elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

Desde el Gobierno chino insisten en que cualquier aumento adicional será «irrelevante» y que no le temen a la guerra económica.

China

China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos. Esta medida, que entrará en vigencia el próximo 12 de abril, es en respuesta a las últimas tasas que han incrementado desde la administración de Donald Trump, las cuales también alcanzan el mismo porcentaje.

La comisión afirmó que la imposición estadounidense de aranceles excesivamente altos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, va en contra de las leyes económicas básicas y el sentido común, y no es otra cosa que intimidación y coerción de carácter unilateral. «Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial», afirman en el comunicado.

En este sentido, condenaron «enérgicamente» las últimas medidas de Estados Unidos y aseguraron que «si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final». De esta manera, la tensión comercial entre los países parece que continuará hasta que alguno de los dos se muestre dispuesto a negociar una reducción de estas tasas.

¿Fin de la guerra comercial?

Desde Pekín sostienen que los aranceles ya han dejado sin mercado real a los productos de EEUU en China, por lo que cualquier aumento adicional carecerá de sentido económico, será «irrelevante» y «acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial», agregaron en el comunicado emitido por Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Beijing.

Además, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este viernes que su país «no desea una guerra comercial, pero no la teme«, y pidió que Estados Unidos deje de aumentar los aranceles contra su país para bajar las tensiones y entablar la «vía del diálogo» para resolver esta batalla comercial entre potencias.

Para Lin, las contramedidas de Pekín «no solo protegen sus propios intereses legítimos, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense», aseguró. En esta línea, reconoció que «China sigue abierta a consultas con Estados Unidos, pero cree que las amenazas y la presión no son los enfoques correctos para comprometerse con China».