Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Corte Suprema: senadora cambió su voto contra Ariel Lijo por la convocatoria del kirchnerismo

Una senadora del PRO alteró su postura sobre el pliego de Lijo para integrar la Corte Suprema y explicó sus razones a través de un controvertido argumento.

Carmen Álvarez Rivero
La senadora del PRO, Carmen Álvarez Rivero, cambió su postura y se abstuvo de votar el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, argumentando que la convocatoria fue impulsada por el kirchnerismo.

La senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero , modificó su postura sobre el pliego de Ariel Lijo , candidato a la Corte Suprema . En un principio, había anunciado su voto en contra. Sin embargo, tras la convocatoria a la sesión del jueves, promovida por el kirchnerismo , decidió abstenerse.

«Los cordobeses no me votaron para votar con los K y Lousteau. Y si el kirchnerismo, junto con aliados como Lousteau, Tagliaferri y otros de la UCR, quieren que votemos a los dos jueces en una misma votación, voy a abstenerme para NO votar a Lijo», expresó en su cuenta de X.

La legisladora remarcó que su postura no implicaba un apoyo a Lijo, sino una estrategia para no quedar alineada con el oficialismo. Sin embargo, su explicación generó críticas y puso en duda la coherencia de su decisión.

Confusión sobre la votación en el Senado

La senadora argumentó su abstención al señalar que el Senado votaría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en una sola instancia. Sin embargo, esto no es correcto. Ambos pliegos se tratarán por separado, ya que cuentan con dictámenes diferentes.

«Voy a explicar el sentido de mi voto: me abstengo porque NO quiero darle el acuerdo a Lijo. Sí se lo daría a García Mansilla, pero como decidió votar los dos pliegos juntos, no puedo acompañarlo con mi voto», afirmó Álvarez Rivero. Su declaración reflejó un error de interpretación sobre el procedimiento.

El reglamento del Senado establece que los pliegos de jueces deben votar por separado, incluso si llegan al recinto en la misma sesión. Por eso, la justificación de la senadora quedó en entredicho.

Las críticas previas a Lijo

Días antes, Carmen Álvarez Rivero cuestionó duramente a Ariel Lijo en la audiencia pública donde el juez defendió su candidatura. Allí, lo calificó como un “tiempista de las causas” y criticó su desempeño en casos de corrupción . Según la senadora, el magistrado tenía una baja tasa de condenas en los expedientes que había manejado.

También mencionó que Lijo enfrentó varias investigaciones en el Consejo de la Magistratura . Ante esas acusaciones, el juez rechazó los cuestionamientos. «Lo vivo como un episodio de injusticia porque sigue habiendo un manto de sospecha falaz sobre mi identidad moral», sostuvo.

La senadora insistió en que su rechazo a Lijo se basaba en su historial judicial y en su presunta cercanía con sectores del poder político. No obstante, su decisión de abstenerse, en lugar de votar en contra, generó sorpresa.

Impacto político del cambio de postura

El giro de la senadora generó debate. Algunos sectores creen que actuaron por presiones internas de su bloque. Otros consideran que su decisión refleja el complejo escenario político en torno a la Corte Suprema .

Desde el PRO , algunos referentes manifestaron su sorpresa ante el cambio de postura de Carmen Álvarez Rivero. En la interna opositora, existen posturas divididas sobre la estrategia a seguir en la votación de los pliegos judiciales.

El tema puso en evidencia las tensiones dentro del PRO y las diferencias sobre cómo abordar la votación de los jueces. Aunque Álvarez Rivero insistió en que su abstención era una forma de oponerse a Lijo, su error sobre la votación debilitó su postura.