Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Crisis en Diputados: se encendió el escándalo en la Comisión Libra y no lograron ponerse de acuerdo

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados creada para esclarecer la megaestafa de la criptomoneda $Libra fracasó este martes en su intento de conformar autoridades.

Dipuados
El oficialismo bloqueó la interpelación de funcionarios por el caso $Libra en Diputados, postergando el debate hasta después de la sesión sobre el DNU del FMI.

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados creada para esclarecer la megaestafa de la criptomoneda $Libra fracasó este martes en su intento de conformar autoridades, dejando en evidencia la profunda fragmentación política que atraviesa al Congreso. La falta de consenso entre el oficialismo y la oposición derivó en un empate de 14 a 14 votos y la postergación de una definición clave.

Si no hay acuerdo, esto se tendrá que resolver en una sesión especial”, advirtió el diputado Nicolás Massot, de Encuentro Federal, quien pidió un cuarto intermedio tras el empate técnico que paralizó el funcionamiento del cuerpo. La comisión, integrada por 28 legisladores, quedó virtualmente bloqueada en su primer paso formal.

Por un lado, informó NA, La Libertad Avanza propuso como presidente de la comisión al diputado Gabriel Bornoroni, alineado con la Casa Rosada. Por el otro, Unión por la Patria impulsó a la bonaerense Sabrina Selva, quien recibió un respaldo más amplio desde sectores opositores, incluida la Coalición Cívica, la izquierda, y bloques dialoguistas como Democracia para Siempre y Encuentro Federal.

Nuestro bloque cree que este tema requiere una conducción plural y con experiencia en el Congreso”, expresaron desde el entorno de Selva, en clara alusión a la cercanía de Bornoroni con el oficialismo libertario. Desde UP buscaron capitalizar el escándalo con una postura crítica: “La ciudadanía merece saber quiénes están detrás de esta estafa, no una comisión atada a la interna del Gobierno”, lanzó el diputado Rodolfo Tailhade.

Sin embargo, LLA, con el respaldo de la UCR, el PRO, Innovación Federal y Liga del Interior, mantuvo firme la candidatura de Bornoroni. “Vamos a llegar al fondo de esta trama, pero necesitamos una conducción firme, no una comisión politizada”, dijeron desde ese sector.

La votación reflejó una Cámara profundamente fragmentada. Entre los que votaron a Selva se encuentran los seis diputados de UP (Carro, Marino, Tailhade, Selva, Hagman y Gaillard), los dos de Encuentro Federal (Massot y Agost Carreño), dos de Democracia para Siempre (Tavela y Carbajal), dos de la izquierda (Strada y Castillo) y los dos de la Coalición Cívica (Ferraro y Frade).

Del otro lado, Bornoroni fue respaldado por los cuatro libertarios (Marquez, Mayoraz, Omodeo y Zago), tres del PRO (Ritondo, Giudici y Maquieyra), dos de la UCR (Carrizo y Nieri), dos de Liga del Interior (Cervi y Monti), y dos de Innovación Federal (Fernández y Vega).

La puja por la conducción no es solo una cuestión de nombres: la comisión tendrá la tarea de investigar un posible caso de estafa millonaria que salpica a figuras del oficialismo, con denuncias sobre promoción indebida de una criptomoneda vinculada a entornos cercanos al poder.

Mientras tanto, la incertidumbre continúa: sin autoridades, la comisión no puede iniciar su trabajo formal ni convocar a testigos, entre ellos funcionarios del Ejecutivo y referentes privados involucrados en el desplome de la moneda virtual. Todo indica que la batalla política por $Libra recién comienza.