Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Cuando huelen sangre son como las hienas»: Luis Juez aseguró que el peronismo «es salvaje» cuando no gobierna

El senador nacional Luis Juez cuestionó con dureza el paro general convocado por la CGT.

Luis Juez
Luis Juez cuestionó la influencia de Cristina Kirchner en el Senado y dudó de la aprobación de Ficha Limpia. Afirmó que el peronismo se victimiza y que la Justicia llegó tarde en su caso.

El senador nacional Luis Juez cuestionó con dureza el paro general convocado por la CGT y aseguró que se trata de una medida que «no existe más en el mundo», pero que en Argentina sigue utilizándose por una lógica política que busca desgastar a los gobiernos no peronistas.

Críticas al sindicalismo

En diálogo con Marcelo Bonelli en Nuestra Mañana, Luis Juez calificó la protesta como una acción perjudicial para los trabajadores y señaló que «el paro es lo único que perjudica al que trabaja».

«Es una medida anacrónica. Como acá seguimos pensando de manera retroactiva, la verdad que se nota«, sostuvo el senador.

Además, consideró que no es el camino para solucionar los problemas del país y que el impacto del paro fue desigual en los distintos sectores productivos.

«Los que pueden trabajar, trabajan, se la rebuscan. Obviamente todo el sector industrial está paralizado porque ahí los gremios son muy fuertes, pero todo lo que tiene que ver con el servicio está abierto y atendiendo como puede», expresó.

«El peronismo no tolera que gobierne otro»

Luis Juez también vinculó la protesta con una estrategia del peronismo para debilitar al gobierno de Javier Milei.

«Los tipos cuando huelen sangre son como las hienas. Cuando el peronismo no gobierna es salvaje. No tolera, no admite, es incapaz de aguantar, de entender. Hacen lo imposible para que quien gobierne, si no es peronista, se vaya lo más rápido que se pueda«, afirmó.

En esa línea, advirtió que el sindicalismo en Argentina opera bajo una lógica de poder que se mantiene intacta desde hace décadas.

«Esto es una historia de la Argentina que se vuelve a repetir. Son así y mal no le ha ido a los muchachos porque están hace 40 años manejando los gremios. Ahí hay una casta en serio, que algún día habrá que poner la lupa«, remarcó.

Un conflicto que no cambiará la realidad

Para Luis Juez, este tipo de medidas no generan cambios en el país ni mejoran la situación de los trabajadores.

«Esta película ya la hemos visto los últimos 50 años en Argentina y sabemos cómo termina: no pasa absolutamente nada«, sentenció.

Y concluyó con una advertencia: «A los tipos no les importa, porque mañana la situación de la Argentina va a ser peor o igual que la que tenemos hoy».