Javier Milei cambió de tono. El presidente argentino que en campaña repetía que los empresarios eran «héroes» por generar empleo y resistir las «garras del Estado» ahora los acusa de especuladores y les lanza advertencias cargadas de insultos. Tras anunciar el fin del cepo y un nuevo esquema de flotación para el dólar, Milei apuntó contra los formadores de precios que intenten trasladar la nueva cotización del dólar oficial al valor de los productos.
La frase fue dicha en una entrevista con Alejandro Fantino, en Neura Media, donde el economista volvió a combinar explicaciones económicas con exabruptos. Ante la consulta sobre una posible suba de precios por la devaluación del 12% del tipo de cambio, Milei respondió sin eufemismos: «Aprenderán del principio de imputación de Menger a la fuerza». Ante la pregunta de qué significaba eso, completó: «Que se van a meter los productos en el orto».
No es la primera vez que Milei recurre a ese tono, pero lo llamativo es el blanco de su furia: los mismos empresarios a quienes defendía cuando era candidato. En 2023, aseguraba que los empresarios eran «socios del trabajador». Ahora, como presidente, les advierte que no remarquen los precios con el dólar a $1.200, porque —dice— el mercado no lo convalidará.
La teoría económica que citó Milei para justificar la crítica a los empresarios especuladores
En su argumento, el jefe de Estado defendió el principio de imputación del austríaco Carl Menger, según el cual son los precios los que determinan los costos y no al revés. Para explicarlo, recurrió a una escena en el desierto: «¿Cuánto vale una botella de agua con 40 grados en el Sahara? Te doy todo. Porque por esa botella voy a vivir». Con esa metáfora, sostuvo que no se puede fijar el precio por un supuesto costo pasado, sino por la utilidad que tiene para el consumidor.
El giro discursivo del líder de La Libertad Avanza generó ruido entre los sectores empresarios, que hasta hace poco lo veían como un aliado. El nuevo esquema cambiario libera el tipo de cambio en bandas —de $1.000 a $1.400— y abre la posibilidad de una suba de precios, especialmente en productos importados o con insumos dolarizados. Pero Milei advirtió que si remarcan por encima de lo que el mercado convalida, «no van a vender».
El mensaje también llega en un momento delicado, tras la aprobación del nuevo acuerdo con el FMI, que exige reformas estructurales. Mientras el Gobierno ajusta el gasto y posterga la recuperación salarial, el presidente lanza ataques públicos a economistas, periodistas y ahora también a empresarios.
EL JAVO APLICA PEDAGOGÍA PURA CON LOS MANDRILES ALARMISTAS:
— SheIby (@TommyShelby_30) April 15, 2025
Fantino: "Sí algun hdp te empieza a subir precios por la suba del dolár oficial?"
Milei: "Y bueno, aprenderá el ´Principio de Imputación´ de Menger a la fuerza: SE VA A METER LOS PRODUCTOS EN EL ORTO"
JAJJAJAJJAAJAJA pic.twitter.com/HfCL6IEobU
Este es el Milei que votamos, el Milei que le rompio el orto a los kukas, el Milei que levanto el cepo que puso macri. Este milei señoras y señores es el que les va a romper el orto en las proximas elecciones presidenciales tambien. JAVIER MILEI, EL MISMO DE SIEMPRE. pic.twitter.com/UbDsPnu93D
— Demorgan (@demorgan0418) April 15, 2025