Los principales referentes de la Cámara de Diputados despidieron al papa Francisco con mensajes de unidad y reconocimiento a su figura. La noticia de su fallecimiento, a los 88 años en el Vaticano, provocó reacciones inmediatas de todo el arco político. Entre ellos, el presidente de la Cámara, Martín Menem, y los jefes de bloque del PRO, Unión por la Patria, la UCR y la Coalición Cívica manifestaron su pesar por la partida del Sumo Pontífice.
Menem destacó “la humildad” y la “esperanza” con la que vivió el papa Francisco, y remarcó su legado espiritual: “Lamentamos tu partida. Tu legado seguirá inspirando a millones de personas. Seguiremos defendiendo la vida desde su concepción y trabajando por un futuro mejor para nuestros jóvenes. ¡Dios te tenga en la Gloria!”, publicó el presidente de Diputados.
Un legado que trascendió lo religioso
Desde la oposición, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, sostuvo que “Francisco tuvo un pontificado absolutamente renovador, para adentro y para afuera de la Iglesia. Fue un verdadero bastión del humanismo”. Añadió que “militó hasta el último día por la paz. Gran tristeza. Pero con la esperanza de que otros cosecharán lo que sembró”.
Cristian Ritondo, del PRO, escribió: “Qué tristeza tan grande. Se fue el papa Francisco. Cercano, valiente, humano y argentino. Nos enseñó que la fe se vive con gestos, no con discursos”. Además, recordó sus dos encíclicas más conocidas: Laudato Si’ y Fratelli Tutti, que definió como “símbolos de amor, justicia y fraternidad”.
Por su parte, Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de la UCR, señaló que el Papa “trascendió nuestro país para ejercer desde el mayor lugar que un católico puede hacerlo un papado por la paz y la dignidad”. Valoró también su trabajo por lograr una Iglesia más cercana y su capacidad de escucha.
Un mensaje de unidad para los argentinos
Desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López describió al Papa como “un hombre que se reconoció pecador, un humilde en las formas, que registró su ambición de poder y seguramente luchó contra ella. Predicó una unidad distinta y paz”. En su mensaje, deseó que “ojalá con la distancia de su muerte nos sirva a los argentinos para reconocernos y querernos más”.
Enaltecer al papa Francisco
A través de estos mensajes, la dirigencia política argentina coincidió en destacar la figura del papa Francisco, su vocación de servicio y su compromiso con la paz y la justicia social. Su legado fue valorado más allá de las diferencias partidarias, como símbolo de esperanza y guía espiritual.