Tras la renuncia de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema, diputados de bloques dialoguistas pidieron al Gobierno que respete la Constitución y la división de poderes. El oficialismo había intentado su designación por decreto, pero el Senado rechazó el pliego por 51 votos contra 20, lo que derivó en la dimisión del catedrático.
Julio Cobos, ex vicepresidente y actual diputado de la UCR, aseguró: “Ojalá sirva la lección: el respeto a la Constitución y a la división de poderes no pueden volver a ser soslayados ni tergiversados”. En sus redes, citó un viejo refrán para cuestionar la maniobra del oficialismo: “Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza”.
Repercusiones tras la salida de García Mansilla
La diputada Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, consideró que lo ocurrido fue “el fin de un episodio lamentable en el que Milei nombró jueces de la Corte por decreto”. Según dijo, se trató de un «manoseo de las instituciones que solo trae inseguridad jurídica a una Argentina que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante”.
Finalmente renunció García Mansilla
— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) April 7, 2025
Lo que empieza mal termina mal.
Es el fin de un episodio lamentable en el que Milei nombró jueces de la Corte por Decreto.
Un manoseo de las instituciones que solo trae inseguridad jurídica a una Argentina que está haciendo un gran… pic.twitter.com/exGr8Tmc7I
También se pronunció el socialista Esteban Paulón. “Se terminó la aventura de ‘Santi’ Caputo, el fantasma de la Rosada”, expresó en referencia al intento fallido de designar magistrados sin aval legislativo. Y agregó: “Una aventura con un costo altísimo en términos institucionales, que desgasta a un gobierno sin ideas, sin plan y sin capacidad de reacción”.
GARCÍA MANSILLA: AFUERA!
— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) April 7, 2025
Se terminó la aventura de “Santi” Caputo, el fantasma de la Rosada
Lamentablemente una aventura que tuvo un costo altísimo en términos institucionales y que desgasta a un gobierno sin ideas, sin plan y sin capacidad de reacción.
La patria lo demandará https://t.co/ErxC6jtOV4
En contraste, la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero fue la única que defendió públicamente al Gobierno. Dijo que la renuncia de García Mansilla fue “una derrota del mérito frente a la mezquindad política”. Y lamentó: “Nos perdimos un gran juez de la Corte Suprema”.
La renuncia de García-Mansilla a la Corte Suprema es una derrota del mérito frente a la mezquindad política.
— Carmen Álvarez Rivero (@carmenAlvarezR) April 7, 2025
En la Argentina de hoy sigue valorándose "lo mismo un burro que un gran profesor", como decía sabiamente Cambalache.
¡Nos perdimos un gran Juez de la Corte Suprema! pic.twitter.com/WJcmZaoKs3
El conflicto por la designación terminó con la salida del jurista y encendió las críticas de bloques aliados. El eje común fue el reclamo por el respeto a las instituciones y el rechazo a los nombramientos por decreto. La discusión por la Corte Suprema volvió a dejar en evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso.