Jorge Rial recordó con emotivas palabras a Toti Ciliberto, exfigura de Canal Trece y Telefe, y reveló detalles de los últimos años de su vida, marcados por dificultades económicas y laborales. En su programa «Argenzuela», el periodista relató la complicada situación que atravesaba el humorista en un contexto donde el humor tiene cada vez menos espacio en la televisión.
«En un momento de su vida, Toti la estaba pasando mal. Se había separado de su esposa y había quedado, digamos, en la lona. Además, es sabido que el humor no tiene tanto lugar en la televisión actual y que para los humoristas está bastante brava la situación. Hacen un bolito, pueden hacer alguna que otra cosa, pero ese laburo-laburo que había antes ya no existe, así que estaba muy complicado», recordó Rial sobre la realidad que enfrentaba Ciliberto.
El conductor también mencionó un episodio clave en la vida del humorista, cuando recibió una oportunidad en «La Peña de Morfi». «Lo llaman para hacer algo en La Peña de Morfi y apenas entró pegó muy buena onda con este cocinero Rodrigo Cascón. Pegaron onda y se hicieron muy amigos a pesar de la diferencia de edad que había entre uno y otro», destacó sobre el exintegrante de Canal Trece.
Triste desenlace
Sin embargo, la situación de Toti Ciliberto empeoró con el tiempo. Fue entonces cuando Rodrigo Cascón tuvo un gesto de gran solidaridad. «Bueno, la cosa se puso peor y este muchacho Cascón tuvo un gesto muy destacado porque se lo llevó a vivir a la casa. Sí, a su propia casa. Incluso una vez le presentó a sus amigos y lo que llamó la atención fue la buena onda que pegaron todos a pesar de los años que se llevaban. Había caído muy bien Toti a toda esa gente, le tenían un gran afecto», contó el periodista, resaltando la calidez humana de quienes rodearon al humorista en sus momentos más difíciles.
Toti Ciliberto dejó una huella imborrable en la televisión argentina, especialmente en Canal Trece, donde se convirtió en una figura emblemática del humor. Su legado sigue presente en el recuerdo de sus compañeros y en la memoria de quienes disfrutaron su talento a lo largo de los años.
