Tras conocerse la muerte del Papa Francisco este lunes en el Vaticano, comenzaron a multiplicarse los homenajes en todo el mundo. En la Argentina, su país natal, la noticia generó un fuerte impacto, no solo por su relevancia espiritual y simbólica, sino también por la historia que quedó inconclusa: Jorge Bergoglio nunca volvió al país desde que fue elegido Sumo Pontífice en 2013.
En ese contexto, el periodista y médico Nelson Castro, autor del libro La salud de los Papas, expresó en TN su visión crítica sobre la decisión de Francisco de no regresar a Argentina durante su pontificado. «Es triste que no haya venido a la Argentina: quedará como una de las incógnitas de su papado», afirmó.
Según relató Castro en una entrevista televisiva, Francisco solía justificar su ausencia con una frase que, para el periodista, no era más que una excusa: «Él me decía ‘Estuve 76 años en la Argentina, ahora me tengo que ocupar del mundo’, pero era una frase hecha», sostuvo.
La versión de Nelson Castro sobre los motivos del Papa Francisco para no volver a la Argentina
Para el analista, el motivo central detrás de la ausencia del Papa en su tierra natal fue político. «Yo creo que el tema fundamental ha sido el político», dijo Castro, en alusión a las divisiones internas en la Iglesia argentina y la utilización de su figura por parte de diferentes sectores.
Durante más de una década, distintos gobiernos esperaron una visita oficial de Francisco. Desde Cristina Kirchner hasta Javier Milei, todos los presidentes argentinos manifestaron públicamente su deseo de recibir al Papa. Sin embargo, ese regreso nunca ocurrió, a pesar de sus múltiples viajes por América Latina.
El silencio final sobre su visita pendiente dejó a muchos fieles con una sensación ambigua. Por un lado, el orgullo de haber tenido al primer Papa argentino y latinoamericano. Por otro, la decepción de no haberlo visto pisar suelo nacional como sumo pontífice, en una gira pastoral o espiritual.
Nelson Castro: "Es triste que no haya venido a la Argentina: quedará como una de las incógnitas de su papado. Yo creo que el tema fundamental ha sido el político. El me decía 'Estuve 76 años en la Argentina, ahora me tengo que ocupar del mundo', pero era una frase hecha" pic.twitter.com/hBpSa8eb9P
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) April 21, 2025