Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno cuestionó al Senado tras el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla: «Es el refugio de la casta y una máquina de impedir»

Desde la Oficina del Presidente señalaron que la decisión de la Cámara Alta fue «por motivos políticos» y representa «una amenaza para la democracia».

Ariel Lijo
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel Mansilla García, lo que generó una fuerte reacción del Gobierno, que calificó a la Cámara Alta como "el refugio de la casta y una máquina de impedir".

El Gobierno criticó con dureza al Senado tras el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema . En un comunicado, la Oficina del Presidente aseguró que la decisión se tomó «por motivos meramente políticos» y calificó a la Cámara Alta como un «refugio de la casta». Además, advirtió que la falta de acuerdos para designar jueces «representa una amenaza para la democracia».

Desde el Ejecutivo remarcaron que es la primera vez en la historia que se rechazan pliegos presidenciales por razones políticas y no por cuestiones de idoneidad. Atribuyeron la negativa a la preocupación de algunos senadores por sus propias causas judiciales y acusaron al Senado de ser una «máquina de impedir».

Resultados de la votación y reacciones

En la sesión, la designación de Ariel Lijo obtuvo 27 votos a favor, 43 en contra y 1 abstención, mientras que Manuel García-Mansilla recibió 20 apoyos y 51 rechazos. Para ser aprobados, ambos necesitaban alcanzar dos tercios de los votos, un umbral que no lograron superar.

El rechazo fue impulsado por el peronismo y sectores del PRO , con el respaldo de legisladores de la UCR y exlibertarios. La votación dejó en incertidumbre el futuro de García-Mansilla, ya que algunos constitucionalistas sostienen que, al haber sido designado en comisión, solo podría ser removido mediante un juicio político.

Desde la Casa Rosada insistieron en que continuarn trabajando para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza en las instituciones. «El Presidente utilizará todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos», aseguró.

Polémica por la «casta» y el rol del Senado

La acusación del Gobierno contra el Senado generó respuestas en la oposición. Desde el peronismo defendieron el rechazo y argumentaron que las postulaciones fueron impulsadas sin consenso ni debate suficiente. En tanto, algunos dirigentes del PRO señalan que la negativa responde a la necesidad de analizar con mayor profundidad los antecedentes de los candidatos.

El cruce entre el Gobierno de Javier Milei y la Cámara Alta profundiza la tensión entre el oficialismo y la oposición en el Congreso. Con la Corte Suprema aún incompleta, el rechazo de los pliegos deja vacantes dos lugares clave en el máximo tribunal.

La incertidumbre sobre los próximos pasos del Ejecutivo se mantiene. Mientras tanto, la disputa política por el control del Poder Judicial sigue en el centro del debate.