Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Gobierno informó un superávit financiero de $400.000 millones en marzo

Además, Luis Caputo destacó que hubo un superávit primario de $745.399, lo que representa el 0,1% del PBI en el primer trimestre.

Gobierno
Javier Milei destacó el crecimiento de PBI y elogió a Luis Caputo por su gestión económica. Según el INDEC , la actividad subió un 5,5% interanual en diciembre, pese al ajuste fiscal.

El Gobierno informó, por medio del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo, que registró superávit primario de $745.339 millones (0,1% del PBI) y un superávit financiero de $398.909 millones. De esta manera, en La Libertad Avanza destacaron los logros alcanzados gracias al plan económico ejercido en este año y medio y destacaron el cumplimiento con los organismos internacionales también.

«En marzo de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $745.339 millones (aproximadamente 0,1% del PIB) y un superávit financiero de $398.909 millones, acumulando en el primer trimestre del año un superávit primario de aproximadamente 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2% del PIB. Asimismo, se registraron pagos de intereses netos de tenencias intra sector público por $346.430 millones», anunció Caputo en su cuenta de X.

Además, subrayaron que este superávit se alcanzo mientras se reducían impuestos, lo que le da un mérito doble: «Entre ellas se cuentan: i) la expiración del Impuesto PAIS en diciembre (había aportado 0,3% del PIB en el primer trimestre de 2024), ii) la baja transitoria de derechos de exportación para exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025 y iii) la derogación a partir de marzo de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias», detalló el miembro del Gobierno

«Este resultado se obtuvo luego de haber alcanzado en 2024 el primer superávit financiero anual en 14 años, y el mayor en 16 años, honrando la totalidad de las obligaciones contraídas por el Sector Público Nacional», remarcó Luis Caputo en su publicación en redes sociales. A su vez, el Ministerio de Economía publicó el informe con los datos de este superávit en su página oficial.

Elogios al Gobierno

Por último, Caputo agregó: «El superávit fiscal alcanzado en el primer trimestre del año se enmarca en el compromiso asumido desde el inicio de la gestión, haciendo del orden en las cuentas públicas un pilar fundamental del programa económico. En este sentido, vale recordar que el Ministerio de Economía dispuso implementar un ajuste fiscal adicional para 2025 de 0,3% del PIB, lo que equivale a 0,5% anualizado e implica una suba en el superávit primario establecido para el año desde 1,3% del PIB a 1,6% del PIB».

A su turno, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, valoró el superávit alcanzado y citó el tweet de Caputo para celebrar: «Argentina será próspera. VLLC», escribió el miembro del Gobierno, también en su cuenta de X.