Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno minimizó el rechazo al pliego de Garcia-Mansilla y Lijo: «No creo que sea un fracaso»

El jefe de Gabinete cuestionó a Mauricio Macri por diferenciarse del Gobierno a poco de las elecciones legislativas.

Gobierno

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lamentó el rechazo a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, designados por decreto para la Corte Suprema de Justicia por el Gobierno. El dirigente aclaró que esta situación estaba «prevista» por la administración libertaria y no consideró que fuera un fracaso de la gestión, sino que es un golpe para las instituciones.

«No creo que sea un fracaso para el Gobierno, en todo caso es un fracaso de las instituciones. Es la primera vez que se rechaza un pliego a la Corte, no registro antecedentes. Es lamentable que haya pasado esto porque lo convirtieron en un tema estrictamente político partidario por parte del bloque más importante», criticó el funcionario cercano a Javier Milei.

En este mismo sentido, sostuvo que por más que el Senado haya rechazado los pliegos el juez Manuel García Mansilla debería mantenerse como juez del máximo tribunal. «García Mansilla está designado de la forma que establece la Constitución y hasta el 30 de noviembre puede seguir siendo juez de la Corte Suprema», insistió.

«Cuando la Corte le toma juramento a Garcia Mansilla claramente analizó la constitucionalidad del acto y le toma juramento. Claramente consideraron que es constitucional. Creo que Garcia Mansilla fue designado en el caracter que establece la consticucion hasta el 30 de noviembre, hasta ese dia puede seguir siendo juez», sostuvo el representante del Gobierno.

El rol del PRO

Por otro lado, Francos apuntó contra Mauricio Macri, quien fue crítico del Gobierno por la designación de jueces por decreto. «Estamos en período electoral, hay una elección importante en la ciudad de Buenos Aires, por eso Macri toma muchas diferencias por ese tema. Por una cuestión electoral tomó posiciones en contra del Gobierno que no se por qué no las tomó antes. Él ahora plantea temas institucionales que no sé por qué no lo planteó hace seis meses. Son circunstancias de la política. En momentos electorales las fuerzas tratan de diferenciarse», apuntó en Radio La Red.

Más allá de estos problemas internos, el dirigente del Gobierno consideró que el acuerdo entre LLA y el PRO aún se puede dar. «Hay otros dirigentes de PRO con quien quizás podamos tener un acuerdo importante en la Provincia. PRO tiene sus dificultades, todos las tienen, nosotros seguiremos tratando de construir una propuesta política», completó.