Luego de su paso por Roma, el presidente Javier Milei enfrenta una nueva semana clave para su gestión. La Casa Rosada confirmó que avanzará en la fusión de organismos públicos y en una nueva tanda de desregulaciones mediante decretos, con el objetivo de seguir recortando gastos y erradicando la burocracia. Así lo adelantó el ministro Federico Sturzenegger, quien encabeza el plan de reformas estructurales desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Aunque algunos funcionarios esperaban una semana de bajo perfil, el Gobierno terminó de definir el regreso de Manuel Adorni a las conferencias de prensa. El vocero presidencial, y también candidato a legislador porteño, no realiza conferencias desde el 3 de abril. Se preveía su aparición este lunes, pero finalmente se postergó para los próximos días. Desde su entorno confirman que aprovechará para comunicar avances en los decretos que fusionarán organismos, como parte del proyecto «Digesto» que busca eliminar normas obsoletas.
Entre los entes que quedarían absorbidos se encuentran áreas del sector aerocomercial, el transporte terrestre y organismos descentralizados como el INTI y el INTA. El objetivo es eliminar superposiciones, reducir el gasto estatal y simplificar los trámites que, según Sturzenegger, «terminaron afectando la actividad económica en lugar de facilitarla». El plan también incluye una ambiciosa revisión de miles de leyes, resoluciones y decretos, bajo la coordinación directa del ministro.
Nuevas medidas económicas
En paralelo, el Ejecutivo busca aprovechar la relativa calma política tras el fin del cepo cambiario y el duelo por la muerte del papa Francisco para impulsar medidas de impacto económico. Adorni será una de las caras visibles en esta nueva etapa. Esta noche participará de la cena anual de la Fundación Libertad en representación del Gobierno, en un gesto que también busca marcar diferencias con el PRO. Milei decidió no asistir para evitar una foto junto a Mauricio Macri, en medio de la tensión creciente entre ambos.
El Presidente tiene previsto acompañar a Adorni este miércoles en una recorrida por la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Además, el vocero participará mañana del debate obligatorio de candidatos porteños, aunque en su entorno relativizan la importancia de ese evento y apuestan al peso simbólico de mostrarse junto a Milei.
Francos en el Congreso
Por otro lado, la agenda política de esta semana estará marcada por la interpelación en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por el escándalo del caso $LIBRA. Ambos funcionarios ya trabajan en su defensa y apuntarán a despegarse del episodio, en el que no tuvieron participación directa. En la Casa Rosada creen que, pese al ruido inicial, el tema no afectará el clima político, en medio de lo que definen como una «primavera económica» tras los últimos logros financieros.
Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, disertará este martes en la ExpoEFI, donde defenderá la hoja de ruta económica y la estabilidad cambiaria alcanzada tras las reformas recientes. En el oficialismo consideran que, más allá de las dificultades políticas, el cumplimiento del plan económico permitirá sostener la gobernabilidad y proyectan las próximas semanas como una ventana de oportunidad para afianzar la gestión.