Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Gobierno oficializó un nuevo aumento en las tarifas de gas: los detalles

El Ejecutivo formalizó este jueves un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural.

gas

El Ejecutivo formalizó este jueves un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, a través de una serie de resoluciones emitidas por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y publicadas en el Boletín Oficial.

Ajuste en el marco de la emergencia energética

La medida responde a la emergencia energética declarada por el Gobierno, que se extiende hasta el 9 de julio de 2025. En este contexto, se habilita la posibilidad de realizar adecuaciones transitorias en las tarifas del servicio.

Según las resoluciones, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a llevar adelante la revisión tarifaria y autoriza ajustes periódicos para garantizar la continuidad del servicio.

Respaldo del Ministerio de Economía

El ajuste tarifario fue impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien envió una nota a la Secretaría de Energía en la que consideró «razonable y prudente continuar para el mes de abril con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético».

En el documento, Caputo especificó que:

  • Las tarifas de distribución de gas aumentarán un 2,5%.
  • Las tarifas de transporte no tendrán modificaciones.
  • El precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) deberá ajustarse conforme lo dispuesto en la Resolución 41/24 de la Secretaría de Energía.

Impacto del incremento

Para los usuarios residenciales sin subsidios, el precio del gas en el PIST quedará fijado en $121,36 por metro cúbico en el caso de Metrogas y en $123,05 para los clientes de Naturgy.

Sin embargo, los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) seguirán contando con bonificaciones del 65% y 50%, respectivamente, sobre un bloque de consumo determinado. Si se exceden de dicho límite, deberán abonar el costo pleno por la diferencia.

Caputo justificó la medida afirmando que busca mantener tarifas y precios en valores reales, evitando un deterioro que «afecte la sustentabilidad del sector» y ponga en riesgo su continuidad operativa.

Empresas afectadas

El ajuste tarifario se aplicó a diversas distribuidoras de gas, entre ellas:

  • Metrogas
  • Naturgy Noa
  • Distribuidora de Gas del Centro
  • Distribuidora de Gas Cuyana
  • Litoral Gas
  • Camuzzi Gas Pampeana
  • Camuzzi Gas del Sur
  • Gas Nea
  • Redengas

Cómo impactará en la factura final

El aumento repercutirá en el valor que los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verán reflejado en sus facturas de abril:

  • Metrogas: $205,45 por metro cúbico.
  • Naturgy: $190,90 por metro cúbico.

En cuanto al cargo fijo, los nuevos valores para los usuarios de Metrogas (Nivel 1) en la Ciudad de Buenos Aires oscilarán entre $2.759,11 y $65.917,86, mientras que en el conurbano bonaerense irán desde $3.186,32 hasta $35.822,37.

Para los clientes de Naturgy, el costo fijo en el AMBA será de $2.245,42 a $24.044,66, dependiendo de la categoría y el consumo del usuario.

Con esta medida, el Gobierno mantiene su estrategia de actualización gradual de tarifas en el marco de su política de reducción de subsidios energéticos.