Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El kirchnerismo bonaerense presentó un proyecto que busca impulsar elecciones indefinidas

Luis Vivona, que responde políticamente a Cristina Kirchner, puso en discusión un tema sensible que el oficialismo provincial intentaba evitar.

Cristina Kirchner

Tras la media sanción a la ley que suspende las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un nuevo proyecto legislativo presentado por el kirchnerismo bonaerense reavivó la interna del peronismo en la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa propone modificar el artículo 13 bis de la Ley 5109, con el objetivo de habilitar las elecciones indefinidas de diputados y senadores provinciales.

Luis Vivona, que responde políticamente a Cristina Kirchner, puso en discusión un tema sensible que el oficialismo provincial intentaba evitar. La propuesta busca derogar la cláusula que impide a los legisladores ocupar más de dos mandatos consecutivos. Actualmente, quienes hayan cumplido dos períodos deben dejar pasar uno para volver a presentarse, sin importar si los mandatos fueron completos o parciales.

Esta nueva avanzada legislativa se da en medio de una tensa relación entre la expresidenta y el gobernador Axel Kicillof. El mandatario bonaerense había logrado descomprimir la interna al anunciar el desdoblamiento de elecciones, una decisión que Cristina aceptó sin mayores objeciones. Sin embargo, el nuevo proyecto reabre diferencias de fondo dentro del oficialismo.

El conflicto entre el kirchnerismo y Kicillof

El núcleo duro del kicillofismo rechaza de plano que esta iniciativa forme parte de la agenda parlamentaria de 2025. Temen que la discusión pública sobre reelecciones indefinidas dañe la imagen del espacio en un año electoral y refuerce la narrativa del presidente Javier Milei sobre “los privilegios de la casta”.

En ese sentido, dentro del gobierno provincial creen que retomar este debate solo beneficia a La Libertad Avanza. Están convencidos de que, en plena campaña, se instalaría la idea de que el PJ prioriza sus cargos por encima de los intereses ciudadanos. Además, advierten que Cristina y Máximo Kirchner no cuentan con los votos necesarios para avanzar con la iniciativa y que parte de la oposición ya expresó su rechazo.

El kirchnerismo, no obstante, insiste. Argumenta que los legisladores provinciales deberían tener el mismo derecho a reelegirse que los nacionales. Si la norma se aprueba, referentes cercanos a Cristina podrían sostener sus bancas por un tercer período consecutivo. Entre ellos, se destacan la senadora Teresa García y el diputado camporista Facundo Tignanelli.

Cambios a la ley electoral bonaerense

El proyecto no solo modifica el artículo 13 bis de la Ley 5109. También propone cambios al artículo 3 del decreto ley 6769/1958, correspondiente a la Ley Orgánica de las Municipalidades. Sin embargo, en este punto no introduce modificaciones sustanciales respecto a la reelección de intendentes y concejales.

Según la normativa vigente, los intendentes solo pueden ser reelectos por un período adicional, debiendo dejar pasar uno para volver a postularse. En el caso de los concejales, pueden ser reelectos indefinidamente, y sus bancas se renuevan por mitades cada dos años.

En paralelo, este proyecto vuelve a poner sobre la mesa uno de los temas más controvertidos del peronismo bonaerense. Las reelecciones indefinidas, junto con la eliminación de las PASO y la organización de las elecciones, forman parte del paquete de reformas que sectores del kirchnerismo buscan instalar en la Legislatura.

La disputa no solo es política, sino estratégica. Cristina Kirchner pretende sostener su poder territorial mediante dirigentes leales en ambas cámaras. Pero el gobernador, con otra lógica de construcción, resiste una medida que podría tener un alto costo electoral.