El senador nacional Luis Juez fue contundente al analizar el legado del Papa Francisco y la falta de gestos concretos por parte de la dirigencia política argentina para facilitar su regreso al país antes de su muerte. En declaraciones a El Intransigente, el referente del Frente Cívico de Córdoba cuestionó con dureza la actitud de los distintos gobiernos frente al Sumo Pontífice y lamentó que “murió con 88 años y su sueño era volver a la patria”.
“Lejos fue el tipo más importante de la humanidad y el más interesante. Lo queremos manotear para un lado, para el otro. Si te abraza a vos yo me pongo celoso”, expresó el legislador cordobés, en una reflexión cargada de emoción tras la sesión especial en el Senado que homenajeó al Papa argentino.
Pero lejos de quedarse en el recuerdo emotivo, Luis Juez lanzó una crítica directa a la clase política: “No lo pudimos traer al país. Después le hacemos un homenaje y es cierto que fue sentido, pero ¿si nos hubiésemos juntado todos para que venga?”.
Según el senador, el verdadero homenaje hubiese sido unir fuerzas más allá de las divisiones ideológicas: “Si nos hubiéramos juntado todos con el mismo espíritu de dolor, congoja, de amor, decirle ‘Papa queremos que vengas, están los kirchneristas, los del otro lado, los que nos peleamos y necesitamos que cicatrice esta herida de mierda, esta grieta que nos mata’, no lo hicimos”.
El legislador evocó una enseñanza personal para reforzar su reclamo: “Mi mamá me decía ‘no rindas homenaje al que no lo puede escuchar, decíselo en vida’”.
En su análisis, Luis Juez apuntó contra la falta de autocrítica de todos los sectores que gobernaron en los últimos años: “Francisco cortó transversalmente varios gobiernos. Y no estoy señalando al kirchnerismo porque también estuvieron otros y le dieron al Papa el trato como jefe de Estado del Vaticano. Nadie hace autocrítica porque acá pasaron gobiernos con diferentes pensamientos políticos y tuvimos una cosa de pelea River-Boca”.
Además, planteó que el mejor homenaje institucional hubiese sido avanzar en una ley que el Papa hubiese valorado especialmente. “El mejor homenaje que le podríamos haber hecho a Francisco es aprobar Ficha Limpia, para demostrarle a un tipo que luchó contra la corrupción, decirle ‘mirá, estamos levantando la vara’”, sostuvo.
Por último, Luis Juez trazó una dura conclusión sobre la fallida posibilidad del regreso del Sumo Pontífice a su país natal: “Francisco la tenía clara, no iba a venir a contribuir en la división de los argentinos. Si venía era para unirnos y nosotros no pusimos una cuota de voluntad, no la encontró, no vino”.