El presidente y cofundador de Mercado Libre, Martín de la Serna, manifestó su apoyo al gobierno de Javier Milei y aseguró que en Argentina «hay vientos de cambio«. De la Serna destacó la recuperación del consumo desde mediados de 2024 gracias al «orden» económico que logró imponer la gestión del libertario.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el titular de la empresa de comercio digital en Argentina afirmó: «A mediados del año pasado comenzamos a notar cierta recuperación en el consumo en Mercado Libre, que es un termómetro bastante importante sobre lo que puede estar pasando a nivel de actividad«.
Asimismo, De la Serna aseguró que la recuperación «se fue confirmando en los meses que siguieron a junio de 2024 hasta el presente«. Como causa, el presidente de MercadoLibre Argentina señaló el programa económico de Javier Milei y su equipo económico, el cual llevó a las variables macroeconómicas a un «orden» que benefició al sector. «Ahora tenemos menos restricciones para operar y más facilidad para importar», indicó.
«Todo esto va a ir contribuyendo a la importante recuperación del consumo que estamos experimentando, también permitirá mucho más crédito, que está muy atado con el consumo y es un motor importante para nosotros», agregó De la Serna. El empresario reiteró su intención de invertir 2.600 millones de dólares en el país para ampliar las capacidades operativas de Mercado Libre en el país.
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, y al Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 9, 2025
Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa invertirá durante este año 2.600… pic.twitter.com/ERVAqd9TBE
El pasado miércoles, De la Serna y su vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach, fueron recibidos por el presidente Javier Milei y sus funcionarios cercanos en Casa Rosada para presentar el proyecto que generaría 2 mil nuevos puestos de empleo en el país. «Ojalá las condiciones del país, que hoy nos favorecen un poco más, nos sigan ayudando para el crecimiento de Mercado Libre. En esta inversión para la expansión logística, marketing, contratación de personal y todo el aspecto operativo de Mercado Libre», destacó De la Serna y afirmó que la inversión «representa un 53% más de lo que se invirtió durante 2024».