Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El PRO le bajó el tono a las declaraciones de Georgieva: «El cambio en Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral»

El espacio amarillo remarcó que continúan apoyando el rumbo económico que tomó el Gobierno libertario y apuestan a la alianza.

PRO
A pocas horas del cierre de listas para las elecciones del 18 de mayo, Mauricio Macri sorprendió con una publicación en Instagram, generando dudas sobre la candidatura del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

En el PRO están atentos a las elecciones legislativas a nivel nacional que habrá este año y por eso las declaraciones de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, preocuparon al espacio amarillo. Mientas que desde el peronismo cuestionan su intervención en el proceso electoral, el grupo liderado por Mauricio Macri le bajó el tono: «El cambio en Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral».

«Ante las preocupaciones expresadas por Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, desde el PRO queremos transmitir tranquilidad. El cambio en la Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral: es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años cuando el PRO y otras fuerzas políticas empezaron a demostrar que existía una manera distinta de hacer las cosas», detallaron desde el partido amarillo en un comunicado.

En esta misma línea, reafirmaron su compromiso electoral y reconocieron que apoyan al Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), con quien quieren entablar una alianza: «Ratificamos nuestro compromiso con el rumbo económico que inició este Gobierno, a pesar de tener miradas institucionales diferentes, y reafirmamos que seguimos trabajando para darle al país gobernabilidad, estabilidad y coherencia. Siempre vamos a estar del lado del cambio», completaron.

Qué dijo Kristalina Georgieva

En una conferencia de prensa, la funcionaria del FMI se refirió al caso de Argentina, quien demostró que su economía está mejor encaminada y cumplen con lo acordado con el Fondo. «Argentina ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay determinación para encaminar la economía de manera sólida. Se pasó de un alto déficit a un superávit, de una inflación de dos dígitos a cifra que en febrero bajó de 3%; de una pobreza superior al 50% a una actual de alrededor del 37%. Sigue siendo muy alta, pero está descendiendo. El Estado se está retirando de donde no debe estar, para permitir mayor dinamismo del sector privado», explicó.

A raíz de esto, Georgieva planteó: «En el plano interno, el país se dirige a elecciones en octubre. Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo«, deseó la titular del FMI en unas declaraciones que preocuparon a la oposición.