Los candidatos a legisladores porteños del PRO presentaron este martes una propuesta para una «Campaña Limpia«, con el objetivo de que todas las fuerzas políticas adhieran a un proceso electoral basado en el respeto, la verdad y la transparencia.
El acto se realizó en la sede del partido y contó con la presencia de los principales referentes de la lista: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri. También estuvo María Eugenia Vidal, jefa de campaña del espacio.
Hoy todos los candidatos del PRO invitamos a todos los partidos a sumarse a una Campaña Limpia, sin mentiras, sin agravios y sin violencia digital. Nuestro compromiso es con un debate democrático y republicano de propuestas y transparente. pic.twitter.com/ZAW4WEUDT1
— Laura Alonso ?? (@lauritalonso) April 1, 2025
«El PRO es un partido republicano, lo tenemos en nuestro ADN. Quienes aspiramos a ocupar un rol en la función pública tenemos el deber de la ejemplaridad«, sostuvo Lospennato, primera candidata en la lista para las elecciones del 18 de mayo.
María Eugenia Vidal pidió responsabilidad en la campaña
La exgobernadora bonaerense destacó la importancia de generar un compromiso colectivo: «Queremos proponerles a todos los candidatos firmar un acuerdo para una Campaña Limpia, que permita fortalecer la convivencia democrática y el diálogo«.
En ese sentido, subrayó la necesidad de dar el ejemplo: «Es una de las primeras elecciones visibles del año en Argentina. Hagamos que esta campaña sea un modelo. Si queremos una mejor sociedad, debemos empezar desde la política«.
El documento presentado por el PRO establece compromisos como el debate de propuestas sin ataques personales ni la difusión de información falsa. Además, hace un llamado a rechazar cualquier acto de violencia y fomentar la convivencia pacífica entre los partidos.
«Nos comprometemos a no replicar fake news ni avalar operaciones políticas que difundan falsedades. La ética y la transparencia deben ser ejes fundamentales de esta elección«, afirmó Lospennato.
El documento también advierte sobre el uso irresponsable de la inteligencia artificial en la propagación de desinformación. «Utilizar herramientas tecnológicas con fines espurios socava la confianza en el proceso democrático«, remarcó Vidal.
Desde el PRO, aseguraron que seguirán promoviendo esta iniciativa e invitaron a todas las fuerzas políticas a sumarse a la propuesta. «Los porteños se merecen una campaña con respeto y sin agresiones«, concluyeron.