Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El PRO y La Libertad Avanza negocian una estrategia electoral para Provincia de Buenos Aires

Ambas fuerzas coinciden en que la clave para consolidar el avance libertario está en lograr un acuerdo político sólido en este distrito clave, donde se elegirán 35 diputados nacionales.

Cristian Ritondo

El escenario político en la Provincia de Buenos Aires se recalienta a medida que se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre. En ese marco, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) intensifican los contactos para conformar una estrategia conjunta que les permita disputarle al peronismo su bastión más importante. Ambas fuerzas coinciden en que la clave para consolidar el avance libertario está en lograr un acuerdo político sólido en este distrito clave, donde se elegirán 35 diputados nacionales.

Pese a los recientes roces entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, los líderes de ambos espacios trabajan en gestos de acercamiento. Según fuentes políticas, el objetivo común es claro: evitar una división del voto de centro derecha que pueda facilitar un triunfo del kirchnerismo. Esta posibilidad ha encendido las alarmas tanto en Casa Rosada como en el entorno de Macri.

Desde el oficialismo libertario, reconocen que una alianza estratégica con el PRO podría potenciar sus chances en las urnas. En Diputados, LLA solo pone en juego 8 bancas, mientras que el peronismo arriesga 46 y el PRO 22. Esta distribución alimenta el entusiasmo de los libertarios, que confían en al menos duplicar su representación. En el Senado, aunque LLA no renueva escaños, aspiran a sumar 12 nuevos.

Acuerdos y tensiones en medio de la campaña

Uno de los primeros gestos de acercamiento se dio esta semana en redes sociales. El presidente de LLA en la provincia, Sebastián Pareja, respondió a un post de Cristian Ritondo, diputado nacional del PRO, destacando la sintonía entre ambos partidos. “Nos llena de orgullo que ese entendimiento se dé de forma natural”, escribió Pareja. El diálogo entre ambos dirigentes se fortaleció en los últimos días, con vistas a construir una propuesta común para los bonaerenses.

Bajo ese marco, también se evalúa el impacto de la interna peronista, agravada por el desdoblamiento de las elecciones provinciales, anunciado por el gobernador Axel Kicillof. La decisión generó tensiones con sectores del kirchnerismo, especialmente con La Cámpora y Cristina Kirchner, que cuestionaron la ruptura de la unidad. Esta fractura abrió una oportunidad política para la oposición, que busca capitalizar el desconcierto en el oficialismo bonaerense.

En paralelo, los libertarios insisten en que Milei participará activamente en la campaña, aunque no figure en la boleta única. Su mensaje será directo: “Necesitamos legisladores propios para avanzar con las reformas”. En la Casa Rosada creen que podrán mantener la estabilidad económica y salir del cepo cambiario sin una devaluación brusca, lo que reforzaría su imagen en plena contienda.

Mientras tanto, el panorama político en la provincia se complejiza. El caos reciente en la autopista Buenos Aires-La Plata, con tiroteos entre policías y vecinos armados, expuso una situación de inseguridad creciente. Este hecho, viralizado en redes sociales y medios, sumó presión al gobierno provincial y dio más argumentos a la oposición para reforzar su discurso de cambio.

Tanto en el PRO como en LLA coinciden en que, más allá de las diferencias porteñas, la clave está en el entendimiento bonaerense. “Si no vamos juntos, gana el kirchnerismo”, advierten desde ambos espacios. Por eso, los contactos continúan y no se descarta un anuncio formal de alianza en las próximas semanas.