Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano y así se asegurarán su tratamiento.

Ficha Limpia
El Gobierno y bloques dialoguistas acordaron cambios en la Ley de Ficha Limpia para asegurar su aprobación. El proyecto busca impedir que personas condenadas sean candidatas en elecciones. Se espera un debate

Esta semana, y tras mucha espera, el Senado debatirá el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia que prohíbe ser candidatos a cargos electivos a quienes tengan una condena en segunda instancia. Este proyecto, impulsado por el PRO y LLA, cuenta con un firme rechazo desde el bloque de Unión por la Patria (UxP) porque de aprobarse la expresidenta, Cristina Kirchner, no podría presentarse en ninguna lista.

Con el respaldo confirmado de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, el oficialismo se encamina a reunir los votos necesarios para aprobar la norma este jueves. La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y se espera que no sufra modificaciones para evitar que vuelva a tratarse en la cámara de origen.

Además, en la misma sesión podrían tratarse los pliegos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, propuestos como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente, y no se descarta que se incluyan en el temario convenios internacionales que tienen despacho de la comisión de Acuerdos. La inclusión de estos temas sería para que otros diputados también se sienten el próximo jueves y garantizarse el quórum, algo que saben que lograrán, pero que siempre puede haber algún contratiempo.

Ficha Limpia: rechazo y pedido de ampliación

Desde Unión por la Patria no quieren saber nada con el proyecto de Ficha Limpia y aspiran a lograr el rechazo en el Senado, donde podrían hacer valer su peso legislativo. A su vez, cuentan con el apoyo de los radicales, quienes no rechazarían la iniciativa en sí misma, sino que quieren ampliar el alcance de la norma a otros delitos.

De poder lograr esto, el oficialismo se garantizará la aprobación de Ficha Limpia, aunque no quieren tocar el proyecto porque eso haría que tengan que volver a la Cámara de Diputados para tratar sus modificaciones, lo que demoraría aún más su entrada en vigencia en un año electoral, por lo que quizás termina saliendo después de octubre.

Con el fin de evitar esto y bloquear desde ahora la candidatura de Cristina Kirchner, el Gobierno acelera para que la expresidenta condenada a seis años de prisión en la Causa Vialidad, sentencia confirmada por la Cámara de Casación, no pueda presentarse en ninguna lista. Cabe señalar quela Corte Suprema de Justicia tiene en agenda tratar su caso y tomarán una decisión en cuanto puedan, algo que con la ley vigente no impediría su presentación como candidata.