Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El último acto de humildad: cómo será el funeral austero que el Papa Francisco aprobó antes de su muerte

Francisco diseñó su despedida con humildad, buscando que su funeral sea un testimonio más de su estilo pastoral y reformista sin lujos.

Papa Francisco

El Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, será despedido con un funeral que rompe con varias tradiciones del Vaticano y que fue diseñado por él mismo meses antes de su muerte. Con un claro deseo de austeridad, el sumo pontífice había pedido simplificar los ritos, eliminando gestos solemnes y símbolos de poder, para acercar la ceremonia «más a un pastor y discípulo de Cristo que a la de un poderoso hombre de este mundo».

El nuevo protocolo fue publicado en noviembre pasado en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que regula el funeral papal. Francisco aprobó personalmente su contenido el 29 de abril de 2024. Entre las principales modificaciones figura la eliminación de la tradición de los tres ataúdes, el uso de expresiones más sencillas para referirse al pontífice y la supresión de elementos como el catafalco o el báculo papal.

Según explicó en su momento el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano, el objetivo de Francisco fue que las exequias del «Obispo de Roma» reflejen con mayor claridad la fe en Cristo resucitado, más que el poder terrenal de la figura papal. El cuerpo será depositado directamente en un único ataúd de madera con interior de zinc, sin los tres féretros tradicionales de ciprés, plomo y roble.

En una de las decisiones más simbólicas, el Papa argentino solicitó ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, un gesto que rompe con la tradición de inhumar a los pontífices en las grutas vaticanas, bajo la basílica de San Pedro. Esta iglesia mariana fue especialmente significativa en su pontificado: allí acudía a rezar antes y después de cada viaje internacional.

Otra novedad es el traslado del cuerpo. La constatación de la muerte no se realizó en la habitación donde falleció, sino en su capilla privada en la residencia de Santa Marta, donde vivió durante todo su pontificado. Luego, el cuerpo fue colocado en el ataúd y trasladado directamente a la basílica vaticana, donde será expuesto a los fieles, pero sin catafalco ni báculo papal.

Cómo será la ceremonia final del Papa Francisco

La ceremonia central será fijada por una reunión plenaria de cardenales y, como en los casos recientes, se celebrará al aire libre en la plaza San Pedro. La misa será encabezada por el decano del Colegio Cardenalicio y contará con la presencia de jefes de Estado, líderes religiosos y miles de fieles de todo el mundo. El féretro será cerrado la víspera de la misa exequial.

Durante todo el proceso, se utilizarán títulos sencillos, como «Obispo de Roma», dejando de lado referencias como «Su Santidad el Romano Pontífice». También se eliminó la figura de la Cámara Apostólica, aunque se mantiene la del camarlengo, encargado de supervisar los asuntos del Vaticano hasta la elección del nuevo Papa.