Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

El Vaticano de luto: conmovedora procesión trasladó al Papa Francisco hacia su último adiós

Ingresó el féretro a la basílica por su puerta central, en medio de un silencio solemne, sólo interrumpido por los cánticos religiosos.

Papa Francisco

El Vaticano vivió esta mañana un momento de profunda emoción y solemnidad con el traslado del féretro del Papa Francisco desde la capilla de Santa Marta, la residencia durante más de una década, hasta la Basílica de San Pedro, donde ya recibe el último adiós de los fieles. La procesión comenzó a las 9, hora local (4 de la Argentina), encabezada por los ‘sediarios’ pontificios que llevaron el ataúd a hombros, escoltados por la Guardia Suiza.

En la capilla de Santa Marta, donde se realizó el velorio en las últimas horas, se encontraban presentes los cardenales que residen en Roma, quienes participaron en silencio y recogimiento del inicio del cortejo. Fue el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien ofició el rito inicial, esparciendo agua bendita sobre el féretro y pronunciando una breve oración: «Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal».

La procesión atravesó lugares simbólicos dentro del Estado Vaticano: salió de la plaza de Santa Marta, cruzó la plaza de los Protomártires Romanos y pasó bajo el Arco de las Campanas antes de desembocar en la emblemática plaza de San Pedro. Desde allí, ingresó a la basílica por su puerta central, en medio de un silencio solemne, sólo interrumpido por los cánticos religiosos.

El recorrido del féretro del Papa Francisco

El ataúd del pontífice fue precedido por los cardenales, mientras que en la parte final de la procesión caminaban sus secretarios personales y asistentes más cercanos. El recorrido fue seguido desde múltiples ángulos por medios de comunicación de todo el mundo que cubrieron el evento desde la terraza del ‘Braccio di Carlomagno’, en la columnata de Bernini. En la plaza, miles de fieles aguardaban con velas y oraciones para darle el último adiós a quien fue su pastor durante doce años.

Una vez en el interior del templo, el féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro, justo debajo del imponente baldaquino diseñado por Gian Lorenzo Bernini, símbolo del papado romano. El lugar fue elegido por su profundo significado espiritual, ya que es el corazón simbólico y físico de la Iglesia católica.

Allí, el cardenal camarlengo presidió una breve liturgia de la Palabra, acompañado por obispos, cardenales y empleados del Vaticano que se ubicaron en las primeras filas del templo. Se leyó el Evangelio y se ofrecieron oraciones en memoria del pontífice argentino, cuyo legado de humildad y reforma marcó una etapa crucial en la historia reciente de la Iglesia.

La Basílica permanecerá abierta durante las próximas horas para que los fieles puedan despedirse del papa Francisco. Su figura, marcada por la austeridad y el compromiso con los más vulnerables, seguirá presente en la memoria de millones de personas que ya comenzaron a despedirlo en una de las ceremonias más conmovedoras de los últimos tiempos.

Imagen
Imagen
Imagen