La primera elección del año se realizó en Santa Fe y los primeros resultados marcan una tendencia en favor del gobernador Maximiliano Pullaro, quien se impone con el 49,73% de los votos tras un 13% de los votos escrutados. En segundo lugar, aparece el peronista Juan Monteverde (14,70%), seguido de Amalia Granata (12,16%) y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, con 12,42%.
Estas elecciones se dividieron en dos. Por un lado, se votó a quienes tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Entre ellos, 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Quienes resulten electos tendrán la responsabilidad de debatir y definir los cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Por otra parte, también se votaron Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 11 localidades santafesinas, para elegir candidatos a intendentes. En otros 53 municipios se votaron candidatos a concejales municipales y en 75 candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
La reforma constitucional de Santa Fe, el gran objetivo
Por medio de la reforma constitucional, para la cual se eligieron a 69 constituyentes, se buscan reformar 42 artículos. Sin dudas el más destacado es el de la reelección de autoridades, un artículo de mucha importancia para Maximiliano Pullaro, actual gobernador, que busca ser electo nuevamente con la colaboración de esta modificación en la carta magna provincial.
Por otro lado, también se busca modificar la autonomía municipal; el voto joven a partir de los 16 años; la ampliación del período de sesiones ordinarias en ambas Cámaras; la eliminación de la confesionalidad del Estado y de la conformación y funcionamiento de la Corte Suprema; la eliminación de los fueros; y la incorporación de la «ficha limpia» para evitar que candidatos condenados en segunda instancia por corrupción puedan postularse.
«Es una elección importante porque los santafesinos discutimos el futuro de nuestra provincia. Más allá de las diferencias, lo que está en debate es qué queremos para los próximos 20 o 30 años: una Santa Fe con oportunidades, con reglas claras y con instituciones que nos representen de verdad», aseguró el gobernador en sus redes sociales sobre esta elección.
