Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones legislativas 2025: denuncian a Manuel Adorni por presunto uso de recursos públicos para autopromoción

Adorni aprovecha su rol como vocero presidencial para salir casi todos los días en la TV Pública y hacerse conocer al electorado, algo de lo que sus competidores no disponen.

Manuel Adorni

El dirigente de Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro, presentó una denuncia contra el vocero presidencial, Manuel Adorni, ante la Oficina Anticorrupción, acusándolo de utilizar recursos y medios públicos para hacer campaña electoral. Según Santoro, la exposición diaria de Adorni en plataformas oficiales constituye una ventaja desleal en el marco de las elecciones legislativas de 2025 en CABA.

Adorni, quien será candidato por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, no ha renunciado a su cargo pese a haber anunciado su postulación. La denuncia sostiene que su rol como vocero presidencial, con apariciones diarias de lunes a viernes en la Casa Rosada, le permite una visibilidad superior a la de otros candidatos que no tienen acceso a recursos del Estado.

Santoro, exfuncionario del Gobierno de la Ciudad y crítico del kirchnerismo, argumentó que esta situación es comparable a prácticas que el propio Adorni cuestionó en gobiernos anteriores. «Así como lo exigí al kirchnerismo, le reclamo al actual gobierno que evite el abuso de fondos públicos para inclinar la cancha democrática», señaló Santoro en su cuenta de X.

La denuncia se presentó luego de que la cuenta oficial de la Vocería Presidencial difundiera una imagen del economista y funcionario nacional con un mensaje destacando: «El Gobierno bajó la pobreza del 57% al 38,1% en un año». Santoro considera que este tipo de publicaciones contribuyen a la construcción de una imagen favorable de Adorni en plena campaña.

Adorni sigue aferrado a la vocería presidencial hasta el 10 de diciembre

Según especialistas en transparencia, lo correcto habría sido que Adorni renunciara al cargo al anunciar su candidatura, para competir en igualdad de condiciones con otros aspirantes al Congreso. Sin embargo, desde el oficialismo sostienen que no hay incompatibilidad legal y que el vocero solo comunica la gestión de Gobierno.

La Oficina Anticorrupción deberá ahora analizar si el uso de espacios oficiales para la difusión de la imagen de Adorni constituye una violación a la Ley de Ética Pública. En caso de prosperar la denuncia, podría abrirse un expediente para determinar si hubo uso indebido de recursos del Estado.