Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones legislativas: cuáles son los cuatro diputados nacionales que compiten por la Legislatura porteña

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, estarán marcadas por la fuerte presencia de figuras de peso en las principales listas.

PASO

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, programadas para el próximo 18 de mayo, estarán marcadas por la fuerte presencia de figuras de peso en las principales listas. La anticipación del proceso electoral en el distrito porteño llevó a las principales fuerzas políticas a apostar por candidatos de renombre, con el objetivo de consolidar su influencia en uno de los territorios más disputados del país.

El desdoblamiento de los comicios respecto de las elecciones nacionales obligó a los partidos a reforzar sus estrategias para asegurarse una victoria en la Legislatura porteña. Un triunfo en este escenario no solo representaría un avance en la disputa local, sino que también permitiría proyectar liderazgo de cara a las presidenciales de 2027.

PRO y La Libertad Avanza, una batalla por la hegemonía porteña

Después de 18 años de dominio ininterrumpido en la Ciudad, el PRO enfrenta un escenario desafiante. La irrupción de La Libertad Avanza pone en jaque su control sobre el distrito, lo que llevó a ambas fuerzas a competir separadas, evitando una alianza que, en principio, habría garantizado una victoria cómoda. Sin embargo, este juego de fuerzas podría abrirle el camino al kirchnerismo, representado por Leandro Santoro, quien encabeza la lista de la coalición “Es Ahora Buenos Aires”.

En este contexto, el ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, decidió volver a la escena política con un espacio propio, mientras que Ramiro Marra, tras su salida de La Libertad Avanza, busca posicionarse bajo el histórico sello de la UCEDÉ.

Diputados nacionales en la contienda porteña

Uno de los aspectos más llamativos de esta elección es la presencia de cuatro diputados nacionales como cabezas de lista:

  • Leandro Santoro: con una trayectoria en el radicalismo progresista, consolidó su perfil dentro del kirchnerismo y ahora lidera una propuesta socialdemócrata en la Ciudad.
  • Silvia Lospennato: una de las principales referentes del PRO en la Cámara baja, conocida por su rol en la aprobación del aborto legal y la promoción de la Ley de Ficha Limpia.
  • Paula Oliveto: representante de la Coalición Cívica, con el respaldo de Elisa Carrió, intentará mantener la presencia de su espacio en la Legislatura porteña.
  • Vanina Biasi: militante del Frente de Izquierda, con una fuerte presencia en el movimiento feminista y en el ámbito universitario.

Una elección que marca el camino al 2027

Más allá de la competencia inmediata, estas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires son una prueba clave para los espacios políticos de cara al futuro. La fragmentación de la oposición al oficialismo nacional podría definir nuevas alianzas y reconfigurar el mapa electoral. Con un balotaje previsto en 2027, los actores políticos buscan posicionarse desde ahora, midiendo su peso real en la arena porteña.

El 18 de mayo, la Ciudad será el escenario de una disputa que no solo definirá la nueva composición de la Legislatura, sino que también servirá como termómetro de las principales fuerzas políticas del país.