El diputado porteño, Yamil Santoro, que busca renovar su banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por el espacio Unión Porteña Libertaria (UPL), anunció una controvertida propuesta para el Día del Trabajador: sortear 100.000 pesos de su salario como legislador entre quienes se acerquen a una actividad partidaria en la Feria del Libro. Lo hizo a través de un video en redes sociales que generó críticas por su tono populista y por el uso de fondos públicos con fines proselitistas.
«Yamil, mañana es 1º de mayo, ¿Qué vamos a hacer?», arranca el video con una puesta en escena informal y actoral. La respuesta del legislador no tardó: «Trabajar. Lo mismo que hacemos siempre. La única diferencia es que mañana a las 15.00 de la tarde vamos a estar afuera de la Feria del Libro con una ruleta gigante, hermosa que te va a permitirte a vos conocer los 100 proyectos de ley que tenemos presentados para esta elección legislativa en CABA».
Pero lo que llamó la atención no fue tanto la presentación de propuestas, sino el incentivo económico para participar de la ruleta. «Si tenés mucha suerte y en la ruleta te toca Yamil Santoro, que es la opción 101, te ganás una parte de mi sueldo, 100.000 pesos te podés llevar a tu casa», anunció el legislador, apelando a una estrategia poco habitual —y cuestionada— en el escenario político porteño.
Santoro busca visibilidad ante las encuestas que lo ubican entre los últimos puestos
La iniciativa fue señalada por sectores críticos como un gesto de oportunismo y populismo electoral. Santoro, que se presenta como representante de ideas libertarias y meritocráticas, decidió sortear dinero público —parte de su salario como legislador— para ganar visibilidad, en una movida que contradice el discurso de austeridad que suele promover.
Además, los 100.000 pesos sorteados representan solo una fracción del ingreso mensual de un legislador porteño, que hoy es superior a los 4 millones de pesos. Es decir, el sorteo ni siquiera implica una renuncia significativa al privilegio económico del cargo, sino más bien una acción de marketing con fondos estatales.
Mientras tanto, Santoro sigue adelante con su campaña, apostando a este tipo de acciones llamativas en busca de impacto mediático. La pregunta que queda flotando es si el electorado valorará este estilo provocador o si lo interpretará como una falta de respeto al rol legislativo y al uso de recursos públicos.
¿1 DE MAYO? Nosotros trabajamos. Vos, conocés mis propuestas y podés ganarte mi sueldo
— Yamil Santoro (@yamilsantoro) April 30, 2025
? ¿CUÁNDO?
?? Jueves 1 de mayo, 15hs
? ¿DÓNDE?
?? En la puerta de La Rural (Feria del Libro) pic.twitter.com/1N7uqrUvq2