En una nueva muestra de su pragmatismo político, el presidente Javier Milei viaja al Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, a pesar de haber evitado cualquier homenaje en su memoria en la Argentina. En la previa del viaje, sorprendió al elogiar al pontífice fallecido: «El Papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia. Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio de que sea argentino».
Acompañado por casi la mitad de su gabinete, Milei justificó su presencia en la ceremonia como un gesto de Estado. «Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica», dijo en una entrevista radial en A24. «Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante. Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía», insistió el economista libertario.
Detrás del cambio de tono, se esconde otro objetivo: cruzarse con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!», escribió Trump. Aunque en Casa Rosada niegan una reunión bilateral, Milei buscará «una foto» con su referente internacional, algo que no logró en su última visita a Mar-A-Lago.
Las diferencias de Milei con el Papa Francisco
El giro discursivo contrasta con sus declaraciones pasadas. Antes de ser presidente, Milei calificó a Francisco como «el representante del Maligno en la tierra» y afirmó: «Hay que decirle al imbécil que está en Roma, que defiende la justicia social, que eso es un robo y va contra los mandamientos». También sostuvo: «El Papa impulsa el comunismo, entonces no tengo ningún problema de decir lo que digo del impresentable que está en Roma».
La contradicción también fue expuesta por su entorno. El economista español Jesús Huerta de Soto, invitado por Milei a la Casa Rosada y recibido con honores, dijo el jueves: «Podemos estar seguros que Francisco ya está viendo la faz de Dios». Pero también señaló que «la verdad moral es que el Estado es, como institución, la encarnación del maligno en la tierra» y que «la única manera de mejorar la situación de los pobres es a través de la economía de mercado».
Las críticas al Papa continuaron desde el ecosistema digital libertario. Daniel Parissini, alias “el Gordo Dan”, dijo en su programa: «Yo sigo pensando que el Papa era comunista. No voy a decir ¡qué grande el Papa! Creo que defendía una agenda que no era la correcta moralmente». Esteban Glavinich, conocido como TraductorTeAma, escribió en X: «Ojalá el próximo Papa no sea un comunista de mierda».
A pesar de que Milei afirmó que la delegación oficial es «la más austera y chica de la historia», viajará con Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni, Gerardo Werthein, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello. El funeral de Bergoglio será este sábado a las 10 de la mañana, hora local, en el atrio de la Basílica de San Pedro. Allí, Milei buscará también un acercamiento con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y consolidar su imagen internacional.
¡¡DIOS!!
— Agus M ? ? (@agustindariom) January 5, 2024
Recomendaciones del mesías:
"Anarquía, Dios y el Papa Francisco"
-Jesús Huerta de Soto-
Un tipo que dice que "Dios es libertario" y que "siendo el poder absoluto, no utiliza la fuerza".
¡No sé de cuál Dios habla!
¿Será del que destruyó a la humanidad con un diluvio? pic.twitter.com/9WYggX8sNU
El presidente @JMilei canceló su agenda por el fallecimiento del Papa Francisco, pero tuvo que hacer una excepción para recibir como se merece a su profesor Huerta de Soto. Vean lo que ha pasado en @A24COM pic.twitter.com/RXd25eGINW
— Javier Negre (@javiernegre10) April 24, 2025