Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Escándalo mundial: acusan a la UEFA de editar el video del penal de Julián Álvarez

Se reaviva la polémica en torno al delantero argentino.

Julián Álvarez con el Atlético de Madrid
Fuente: Cuenta oficial del Atlético de Madrid en X

Aunque ya pasaron varios días desde la eliminación del Atlético de Madrid ante el Real Madrid en la Champions League, el penal ejecutado por Julián Álvarez, anulado por un supuesto doble toque, continúa generando controversia. Y ahora, lejos de apagarse, la polémica crece tras una denuncia que apunta directamente contra la UEFA por presunta manipulación del video que justificó aquella decisión.

La acusación fue impulsada por la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid, un colectivo de hinchas que, molestos por lo que consideran una eliminación injusta, contrataron a una empresa de peritaje judicial para analizar las imágenes. Según el informe presentado, existen indicios claros de que el material audiovisual publicado por el organismo europeo habría sido editado con intenciones poco transparentes.

En el escrito se menciona que hay “una duda más que razonable sobre los fines de quienes podrían haber manipulado la grabación”. Y va más allá: acusa a la UEFA de “retorcer los hechos a su conveniencia” y de confundir deliberadamente a los fanáticos con una explicación que no se ajusta al reglamento. Para ellos, el balón “nunca se desplazó de forma clara”, tal como exige la norma que se aplicó para invalidar el remate.

Hinchas exigen respuestas y amenazan con ir a la justicia

Molestos por el accionar de la entidad que regula el fútbol europeo, los aficionados exigieron el acceso inmediato al material original de audio y video, con el fin de determinar si hubo modificaciones y en qué contexto se realizaron. Calificaron como un “atropello” la publicación de un contenido que, a su entender, no refleja lo que verdaderamente ocurrió en la definición desde los doce pasos.

Pero la intención del grupo no se detiene en un reclamo formal. En caso de no recibir una respuesta concreta por parte de la UEFA en el corto plazo, ya anunciaron que están dispuestos a recurrir a la justicia ordinaria para defender lo que consideran una causa legítima. Así, la controversia por el penal anulado podría terminar en los tribunales, algo inédito en la historia reciente del fútbol europeo.

Julián también habló: “No siento que haya dos toques”

En paralelo al reclamo legal, Julián Álvarez también compartió su perspectiva sobre la jugada, en medio de la última convocatoria de la Selección Argentina. “La vi mil veces, hay videos por todos lados. No siento que haya dos toques, pero si lo hay, es mínimo y muy difícil de percibir”, expresó el delantero, todavía sorprendido por el desenlace de aquella tanda de penales.

Además, aprovechó para cuestionar la aplicación del reglamento por parte de las autoridades arbitrales y de quienes redactan las reglas del juego. “La norma debería ser más clara. No hay intención de sacar ventaja. Cuando el arquero se adelanta, el penal se repite; ¿por qué no ocurre lo mismo en estos casos?”, se preguntó. Su reflexión dejó en evidencia que, más allá del fallo puntual, hay un debate más profundo sobre cómo se interpreta la ley en situaciones tan determinantes.