Durante la última emisión de Argenzuela, Jorge Rial protagonizó una cobertura impactante en torno a la marcha de jubilados que se realizó frente al Congreso de la Nación. Lo que comenzó como una manifestación pacífica, terminó en caos, represión y máxima tensión, y fue mostrado en tiempo real por el programa que conduce en C5N.
El equipo de Argenzuela se encontraba transmitiendo en vivo desde el lugar cuando comenzaron los incidentes. Uno de los noteros del ciclo relató en directo lo que estaba ocurriendo, visiblemente afectado por la situación: “Están tirando gas nuevamente, hay una persona detenida, la lente está llena de gas. El hombre está tirado detrás del cordón de la Policía Federal”, narró mientras intentaba cubrirse del gas lacrimógeno.
Jorge Rial, con gesto adusto y tono serio, no ocultó su indignación ante lo que estaba presenciando su equipo en el lugar. “Esto no es una postal del pasado, esto está ocurriendo ahora”, señaló en vivo mientras las imágenes mostraban el accionar violento de las fuerzas de seguridad contra personas mayores que se manifestaban por sus derechos.
El momento más tenso se vivió cuando el notero de Argenzuela identificó a un hombre mayor herido en el suelo: “Es un hombre mayor que está a los pies de la policía. Máxima tensión en el Congreso, nuevamente militarizado”, agregó, en medio de la confusión y el descontrol que se apoderó del lugar.
Desde el piso, Jorge Rial pidió calma pero también exigió respuestas. Cuestionó duramente la decisión de reprimir una protesta de jubilados que se desarrollaba sin incidentes hasta que intervino la Policía. “Todo se desarrollaba con tranquilidad hasta que empezaron a reprimir por Entre Ríos”, denunció el cronista en un nuevo contacto desde la calle.
Momento intenso
El programa mostró imágenes en las que se veían a los manifestantes retroceder entre gritos y llantos, mientras eran alcanzados por gases lacrimógenos. Rial no dudó en calificar el accionar como desmedido y advirtió sobre la gravedad institucional de la represión a adultos mayores.
Una vez más, Jorge Rial utilizó su espacio para visibilizar situaciones que muchas veces no se reflejan en otros medios. Su cobertura en Argenzuela se convirtió en una de las más vistas del día y generó un fuerte impacto en redes sociales y en la opinión pública.