El abogado Fernando Burlando rompió el silencio tras la polémica que se desató en los medios luego de que Viviana Canosa lanzara una dura acusación contra Florencia Peña, vinculándola injustamente a un caso de extrema sensibilidad social. En diálogo con América TV, el letrado fue contundente al expresar su repudio a los dichos de la conductora y defender la integridad de su representada.
“Esto no se recompone, el estigma que deja estar involucrado en un hecho de estas características es muy difícil de recomponer y, lamentablemente, la Justicia siempre que evalúa el precio de la dignidad humana lo hace para terceros”, aseguró Burlando, visiblemente molesto por el impacto que esta denuncia infundada generó en la actriz.
La controversia se desató tras la mención pública del nombre de Peña en un contexto de presunta complicidad en un hecho de violencia de género. Sin embargo, hasta el momento, no existe ninguna prueba que respalde dicha afirmación.
Por eso, Fernando Burlando enfatizó la necesidad de responsabilidad a la hora de hablar públicamente sobre temas tan delicados: “En estas cosas que son tan graves, las cosas que se dicen provocan tanto daño en hechos de muchísima sensibilidad social. Porque todos opinamos lo mismo de los hechos que se denuncian, más allá de la prudencia, creo que también hay que ayudar a la Justicia a que encuentren una determinación rápida y se pueda poner blanco sobre negro”.
Además, el abogado destacó que Flor Peña se encuentra colaborando activamente con la investigación para esclarecer los hechos y limpiar su nombre. “Resulta por demás exculpatorio de cualquier tipo de locura que quiera atribuírsele a Florencia, y seguramente de las conversaciones aportadas alguno más quedará sin responsabilidad porque va a entregar su teléfono, va a quedar a disposición de la Justicia”, detalló.
El testimonio de Fernando Burlando deja en evidencia el daño que puede generar una acusación sin fundamentos y la importancia de actuar con prudencia en los medios, especialmente cuando se trata de temas que afectan a víctimas reales.
