Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Estoy con acidez»: el cruce sin filtro de Guillermo Francos con diputados de Unión por la Patria

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, protagonizó un duro cruce con legisladores del bloque Unión por la Patria (UP).

Guillermo Francos
Foto: Congreso de la Nación

En medio de una extensa jornada de debate en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, protagonizó un duro cruce con legisladores del bloque Unión por la Patria (UP) al defender la gestión del gobierno de Javier Milei. Con tono irónico y sin esquivar las tensiones, el funcionario nacional aseguró: “Estoy con acidez después de escuchar los discursos del bloque de Unión por la Patria”, lo que desató una inmediata ola de reproches desde la bancada opositora.

Lejos de retractarse, Guillermo Francos redobló la apuesta y justificó su malestar con los legisladores kirchneristas: “Me estuvieron chicaneando todo el tiempo”, respondió ante el revuelo que causaron sus palabras, y no tardó en lanzar una crítica directa a la gestión anterior: “No me vengan con cuentos, que esto es el producto del desastre que dejaron”.

El episodio se dio mientras Guillermo Francos cumplía con la presentación de su informe de gestión, un trámite que ya llevaba más de seis horas en el recinto. Durante la exposición, el funcionario respondió una batería de consultas de los distintos bloques parlamentarios, aunque no sin controversias.

Uno de los momentos de mayor tensión ocurrió cuando el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, se quejó airadamente de la escasa cantidad de tiempo asignado a su espacio para realizar preguntas. La intervención se produjo luego de que el titular de la Cámara, Martín Menem, insistiera en respetar los tiempos acordados para cada fuerza política.

La presentación de Francos en Diputados

La presentación de Guillermo Francos, la primera como jefe de Gabinete ante la Cámara baja, dejó expuesta la fuerte polarización política que atraviesa al Congreso. Si bien el funcionario buscó en un comienzo mostrar predisposición al diálogo, el tono fue escalando a medida que avanzaban las intervenciones opositoras.

El informe incluyó respuestas sobre temas sensibles como la situación económica, la obra pública, el ajuste fiscal, el conflicto con las universidades, y el reciente caso Libra, aunque este último fue abordado de manera parcial, ya que será tratado con mayor profundidad en la interpelación prevista para el 22 de abril.

Con esta presentación, el Gobierno buscó enviar un mensaje de fortaleza institucional, aunque quedó claro que el camino legislativo no estará exento de choques y tensiones.