Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Federico Sturzenegger encendió la motosierra: «Se viene una poda histórica del Estado»

Gobierno

Este domingo, en una entrevista con LN+, el ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, lanzó declaraciones que anticipan cambios profundos en la estructura estatal de cara a los próximos meses. Con un tono firme, el funcionario reafirmó que el objetivo del Gobierno nacional es realizar una “limpieza muy fuerte” para que los argentinos “sepan específicamente cuáles son las reglas” que regirán en el país.

«Cada peso que se ahorra es un impuesto menos»

Uno de los conceptos que más resonó fue su énfasis en el impacto del gasto público sobre la ciudadanía. “Cada gasto que el Estado ahorra es un impuesto menos que paga la gente”, sostuvo Sturzenegger, reafirmando la visión libertaria de que el ajuste del Estado es un alivio para los contribuyentes.

Además, planteó una fuerte crítica a la dimensión actual del aparato estatal: “El Estado grande es ajuste para la sociedad”, advirtió, marcando distancia de modelos de gestión basados en una presencia estatal expansiva.

Reestructuración en marcha: «Son varios decretos»

Sturzenegger confirmó que el plan de modernización no se limitará a una sola medida, sino que incluirá varios decretos y alcanzará “todo el Estado”, en una profunda reestructuración de distintas áreas y organismos.

Un foco especial estará puesto en las entidades estatales que, según el ministro, fueron creadas para sostener una maquinaria burocrática innecesaria: “El problema es que esos organismos tienen la capacidad de cobrar, entonces empezaron a inventar trámites. Vamos a volver a centralizar eso”, aseguró.

La intención, explicó, es eliminar trámites inútiles y reducir costos que terminan recayendo sobre los ciudadanos y sobre las pequeñas y medianas empresas.

Expectativas hacia fin de año

Sturzenegger subrayó que la meta es llegar a diciembre con un Estado mucho más liviano y eficiente: “El objetivo que tenemos es, para fin de año, hacer una limpieza muy fuerte”.

De cumplirse el ambicioso plan, sería uno de los recortes estatales más profundos en décadas, con impacto directo en la estructura de la administración pública, la simplificación de trámites y la reducción de costos fiscales.

En definitiva, el Gobierno apuesta a que menos Estado implique más libertad, menos impuestos y un marco más claro para los ciudadanos y para la inversión privada.