Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ficha Limpia: el Gobierno llamó a sesionar el miércoles 9 de abril y negocian a contrarreloj

Sin quórum confirmado, LLA busca captar los votos del PRO y la UCR para darle la media sanción que le falta a la iniciativa.

Ficha LImpia
El Senado aprobó la ley de juicio en ausencia, permitiendo procesar a imputados rebeldes en casos de lesa humanidad y terrorismo.

El oficialismo convocó para el próximo miércoles 9 de abril una sesión especial en el Senado para tratar el proyecto de Ficha Limpia, el cual ya tuvo media sanción desde la Cámara de Diputados. Tras el reciente revés que recibieron los libertarios con el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, LLA busca revertir este reciente golpe con la aprobación de esta iniciativa a pocos meses de las elecciones legislativas.

El proyecto de Ficha Limpia es un proyecto elaborado por la diputada y candidata porteña, Silvia Lospennato del PRO. La iniciativa ya cuenta con el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales desde el pasado 19 de febrero y establece la figura de Ficha Limpia a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, con el fin de «garantizar y reforzar el principio de idoneidad en el ámbito electoral y en lo que hace a la gestión gubernamental».

Ficha Limpia consiste básicamente en que los candidatos que tengan una condena en segunda instancia por corrupción o casos similares no podrán ser electos ni designados como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entes y organismos descentralizados e instituciones de la Seguridad Social, integrantes de cuerpos colegiados, personal diplomático, ni como directores de empresas o entes con participación estatal de cualquier clase.

Cabe señalar que LLA intentó forzar el tratamiento de Ficha Limpia, en la reunión de Labor Parlamentaria que se desarrolló previa a la sesión que terminó con las aspiraciones de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla de llegar a la Corte Suprema con el aval del Senado Para ese momento, ya era tarde y tuvieron que dar quórum que derivó en el rechazo de los pleigos de ambos.

Ficha Limpia: Rechazos y acuerdos

El Pro y el oficialismo necesitarán de acuerdos parlamentarios que incluyan a todas las fuerzas políticas, la UCR y partidos provinciales para lograr el quorum reglamentario de 37 senadores en sus bancas. Si bien no está confirmado que logren el quórum, en Casa Rosada son optimistas con que harán a tiempo a obtenerlo, porque saben que la posición de Unión por la Patria (UxP) es la de ni debatir la propuesta.

En UxP no quieren que se apruebe esta iniciativa porque, de ocurrir, Cristina Kirchner no se podría presentar como candidata. Justamente este es el mismo argumento que usa el Gobierno para convencer a sus aliados de dar quórum y votar en favor de Ficha Limpia, para que el peronismo no sume más votos y así todos tendrían más probabilidades de ganar.