Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Fuerte mensaje contra el ajuste de Javier Milei: la Iglesia Católica lavará los pies de los jubilados

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva pidió una jubilación que permita «descansar» a los jubilados con «dignidad tras una vida de trabajo».

Iglesia Católica

En una ceremonia cargada de simbolismo y crítica social, la Iglesia Católica argentina lanzó un fuerte mensaje al gobierno de Javier Milei al dedicar el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados. «Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan», expresaron los organizadores, en alusión al deterioro de las condiciones de vida de los adultos mayores.

La celebración se realizó bajo el lema «A los pies de nuestros abuelos» en la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati, encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien pidió una jubilación que permita «descansar con dignidad tras una vida de trabajo». Además, llamó a poner «el dominio político en el corazón» y reclamó mayor unidad frente a la «realidad completa y desafiante» del país.

El gesto, que se repetirá en distintos puntos del país, marca un punto de inflexión en la relación entre la Iglesia y el Gobierno. García Cuerva, acompañado por sacerdotes villeros y miembros de la Familia Grande Hogar de Cristo, expresó su preocupación por la situación económica de los jubilados y pidió que el Estado garantice sus derechos básicos.

La peregrinación que organizó la Iglesia Católica

La ceremonia religiosa incluyó una peregrinación desde la parroquia San Ignacio de Loyola hasta la Catedral Metropolitana, con una parada simbólica frente a la Casa Rosada. Allí, sacerdotes, seminaristas y fieles se detuvieron a rezar por los jubilados. La Misa Crismal, que reunió a más de 400 personas, concluyó con la consagración del Santo Crisma y la bendición de los óleos santos.

El Papa Francisco, que ya había modificado la tradición del lavado de pies para incluir a mujeres, presos y personas excluidas, inspiró esta nueva decisión de poner el foco en los jubilados. La acción busca instalar en la agenda pública una preocupación creciente: la falta de ingresos suficientes para quienes dedicaron su vida al trabajo.

Con este gesto, la Iglesia vuelve a asumir un rol político activo en la escena nacional, interpelando directamente al gobierno de Javier Milei en plena Semana Santa. En medio del ajuste y la recesión, los obispos advierten: sin justicia para los jubilados, no hay paz social posible.