Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y el senador republicano Marco Rubio se encuentran este lunes en el Departamento de Estado para definir la fecha del encuentro entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump. Esta reunión tiene como objetivo fortalecer la alianza estratégica entre ambas administraciones y avanzar en proyectos de cooperación bilateral.
Desde su llegada al poder, Milei ha promovido una agenda internacional alineada con la política exterior republicana, compartiendo posturas en organismos multilaterales como la ONU y la OEA. Asimismo, la Casa Rosada mantiene una posición firme respecto al terrorismo internacional y la situación política en América Latina, con énfasis en Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Un vínculo estratégico en construcción
Werthein y Rubio mantienen una relación cercana y han trabajado en conjunto para consolidar la asociación entre Argentina y Estados Unidos. Rubio, de origen latino y con amplio conocimiento sobre la política regional, ha respaldado a la administración libertaria en su intento por atraer inversiones y apoyo financiero.
En ese sentido, aunque su rol en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no es formal, el senador ha manifestado su respaldo a los esfuerzos del ministro de Economía, Luis Caputo, para lograr mejores condiciones en el acuerdo con el organismo. “El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado, hay beneficios para su país y su pueblo”, afirmó Rubio en sus redes sociales.
Uno de los temas clave que Werthein abordará con Rubio, según Infobae, es la posibilidad de un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos. A pesar de las políticas proteccionistas que ha impulsado Trump, la Casa Rosada busca consolidar un convenio que permita incrementar el comercio bilateral sin afectar su permanencia en el Mercosur. Sin embargo, Brasil ha expresado su rechazo a esta alternativa, dado el enfrentamiento ideológico entre Lula da Silva, Milei y Trump.
Seguridad y lucha contra el terrorismo
La reunión también incluirá un análisis de la situación en Venezuela. Tanto Argentina como Estados Unidos coinciden en la necesidad de una transición democrática que ponga fin al régimen de Nicolás Maduro. En este contexto, la Casa Rosada busca soluciones diplomáticas para los cinco opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas y la desaparición forzada del gendarme Nahuel Gallo.
Otro punto clave de la agenda es la lucha contra el terrorismo internacional. Washington ha compartido información con Buenos Aires sobre la presencia de Hezbollah en la Triple Frontera y en otros países de la región. En ese marco, el encuentro servirá para reforzar la cooperación en materia de inteligencia y seguridad.
Werthein y Rubio también analizarán la situación en Medio Oriente. Hamas aún retiene rehenes argentinos y estadounidenses tras el conflicto con Israel, lo que refuerza la necesidad de cooperación bilateral en materia de seguridad.
El Canciller Gerardo Werthein viaja en el día de la fecha a Washington, D.C. para mantener una serie de reuniones oficiales con autoridades del gobierno de EE.UU.
— Cancillería Argentina ?? (@Cancilleria_Ar) March 27, 2025
? https://t.co/BomI1E1EVr pic.twitter.com/916clXWH0Y