Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos se prepara para rendir cuentas en Diputados, con un recinto que podría lucir vacío

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindará este miércoles su primer informe de gestión del año ante la Cámara de Diputados.

Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindará este miércoles su primer informe de gestión del año ante la Cámara de Diputados, cumpliendo con el artículo 101 de la Constitución Nacional. Sin embargo, la jornada no estará exenta de controversia: se espera una baja concurrencia de legisladores, especialmente de aquellos del interior del país, debido al fin de semana largo por las Pascuas.

Francos, entre el deber institucional y un Congreso semi desierto

La sesión informativa fue convocada para las 14.30 horas, un horario que, lejos de colaborar, complica el retorno de los diputados a sus provincias antes del viernes santo. Varios de ellos ya regresaron a sus distritos o directamente no viajaron esta semana a Buenos Aires, por lo que el recinto podría verse visiblemente deslucido.

En este contexto, los bloques del PRO y el MID intentaron persuadir al ministro coordinador para que postergue su exposición y la combine con la interpelación del 22 de abril por el escándalo del caso $Libra. “Estar en lugar de tres horas, cinco o seis horas el 22 me parece que es más sensato”, sostuvo el jefe del bloque MID, Oscar Zago, en diálogo con periodistas en Casa Rosada.

Aun así, informó NA, que desde Jefatura de Gabinete sostienen que la presentación “está un 90% confirmada”, con el argumento de que retrasarla podría interpretarse como una vulneración institucional, al incumplir los artículos 101 y 71 de la Constitución, que regulan la periodicidad de los informes y la obligación de responder ante interpelaciones legislativas.

Economía, inflación y ajuste social: los temas clave del informe

El equipo de Guillermo Francos recibió más de 4.000 preguntas por escrito, aunque, una vez depuradas las repeticiones, quedan algo más de 2.300 consultas efectivas. El 40% de ellas están relacionadas con la economía, siendo el gran tema de la jornada.

Los legisladores buscarán respuestas sobre la inflación, la fase 3 del plan económico, el acuerdo con el FMI, el nuevo régimen cambiario y los detalles sobre el fin del cepo cambiario. Pero también esperan definiciones sobre temas sensibles que impactan en el día a día de millones de argentinos.

En la mira estarán el desfinanciamiento de las universidades públicas, la paralización de la obra pública, el ajuste a los jubilados —incluido el congelamiento del bono de emergencia, la eliminación de la moratoria previsional y de los medicamentos gratuitos—, además de la situación social que atraviesan miles de familias en un contexto de fuerte recesión.

Guillermo Francos

Caso Libra y represión en el Congreso: otros puntos calientes

Aunque el caso Libra tendrá un tratamiento específico el 22 de abril, se espera que Guillermo Francos brinde al menos un anticipo sobre el escándalo que involucra millonarias contrataciones del Estado.

La represión policial del 12 de marzo durante una marcha de jubilados y organizaciones sociales también será eje de preguntas. En aquella manifestación, el fotógrafo Pablo Grillo resultó herido por efectivos de seguridad, lo que desató denuncias por uso desmedido de la fuerza y pedidos de informes a las autoridades.

Con un Congreso a medio llenar, pero un temario cargado de temas sensibles, Guillermo Francos enfrentará su primera gran prueba de gestión ante los legisladores. Aunque el contexto no lo favorece, el Gobierno apuesta a mostrar solvencia política y despejar críticas en medio de un clima económico y social cada vez más tenso.