Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos se prepara para una posible sesión especial en Diputados por $LIBRA

La iniciativa tiene como eje principal el escándalo generado en torno a la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei en redes sociales.

Guillermo Francos
Guillermo Francos explicó por qué la candidatura de Manuel Adorni generó molestia en Mauricio Macri y cómo esto afecta la relación con el PRO en las elecciones legislativas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se alista para enfrentar una sesión especial en la Cámara de Diputados, convocada por la oposición para el martes 8 de abril. La iniciativa tiene como eje principal el escándalo generado en torno a la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei en redes sociales. El hecho derivó en una crisis de confianza, con fuertes pérdidas económicas para inversores locales y extranjeros.

La sesión fue solicitada por bloques opositores que buscan debatir una agenda variada. Entre los temas a tratar se encuentran la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, la declaración de la Emergencia en Discapacidad, el análisis de la Obra Pública y la prórroga de la Ley de Moratoria Previsional. Algunos de estos proyectos ya cuentan con dictamen, mientras que otros buscan una fecha de tratamiento mediante el emplazamiento de la Comisión de Presupuesto.

El oficialismo, liderado por el libertario José Luis Espert en la Comisión de Presupuesto, ha postergado la discusión sobre el Presupuesto 2025. En consonancia con la Casa Rosada, se prorrogó nuevamente el presupuesto de 2023. Sin embargo, la oposición apuesta a conseguir quórum y avanzar con los proyectos, en un clima legislativo marcado por tensiones y desacuerdos internos.

Una comisión investigadora y múltiples interpelaciones

Uno de los puntos centrales será la posible conformación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. El proyecto busca determinar la participación y responsabilidad política del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo, entre otros funcionarios. La iniciativa otorga a la comisión la facultad de convocar a funcionarios y terceros, así como tomar declaraciones testimoniales bajo condiciones específicas.

Desde Encuentro Federal, la diputada Margarita Stolbizer anticipó que el debate será complejo. “Vamos a tener que construir primero el quórum y luego las mayorías para aprobar los proyectos. Yo firmé dictamen para incluir a Karina Milei en la interpelación. Otros dictámenes la excluyen, lo cual es un error”, afirmó.

El caso se originó el 14 de febrero, cuando el presidente Milei promocionó la criptomoneda en su cuenta oficial de X. Esto provocó una súbita suba del token y una posterior caída que dejó a numerosos usuarios con pérdidas significativas. Desde entonces, se sucedieron denuncias y reclamos judiciales tanto en el país como en el exterior.

El oficialismo busca contener la crisis política

En respuesta al avance opositor, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que Guillermo Francos será citado el próximo miércoles 16 de abril a las 14:30. En esa ocasión, el jefe de Gabinete brindará su informe mensual, con énfasis en el caso $LIBRA. El oficialismo pretende con esto evitar interpelaciones adicionales a otros funcionarios.

Durante su exposición, Francos deberá responder una serie de consultas clave que ya fueron elevadas por diputados. Entre ellas se encuentran el origen y desarrollo del token, la participación de funcionarios, posibles actos de tráfico de influencias y el daño económico causado. También se cuestiona el papel del Ejecutivo en la promoción y si se violaron normas como la Ley de Ética Pública.

Mientras tanto, sectores como La Libertad Avanza consideran que la iniciativa es “política” y “carece de fundamentos jurídicos”. Sin embargo, la presión aumenta y el próximo martes será determinante para conocer si avanza o no la comisión investigadora. Todo indica que, más allá del resultado de la sesión, el oficialismo deberá dar explicaciones contundentes ante la opinión pública.