Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos sobre la muerte de Francisco: «Tuvimos el honor de tener un Papa argentino»

El Jefe de Gabinete subrayó que los trece años de papado del argentino produjeron un cambio significativo dentro de la Iglesia Católica y lo definió como una figura clave.

Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su pesar por la muerte del papa Francisco. En sus palabras, destacó la humildad, el impacto espiritual y el carácter transformador del pontífice argentino, fallecido en Roma. “Ha sido un Papa de los pobres. Su vida fue el testimonio de una humildad y grandeza de espíritu impresionantes. Ha cambiado la historia de la Iglesia para siempre”, afirmó el funcionario.

En diálogo con Radio Rivadavia, Francos compartió su testimonio personal sobre Jorge Bergoglio. Contó que lo conoció antes de que fuera ordenado sacerdote, ya que fue su profesor en el colegio. “Fue una persona de mucho impacto en mi vida y en mi desarrollo personal”, remarcó. Este vínculo personal le permitió, según dijo, comprender la profundidad de su vocación y su cercanía con la gente.

Francos subrayó que los trece años de papado de Francisco produjeron un cambio significativo dentro de la Iglesia Católica. En ese sentido, lo definió como una figura clave en la historia reciente del catolicismo. “Deja una huella imborrable y tenemos que estar orgullosos como argentinos de tener un ícono nacional como él, que ha tenido un gran impacto en la Iglesia universal”, expresó.

El gesto hacia Milei y su personalidad cercana

El Jefe de Gabinete también recordó un episodio reciente que marcó su admiración por el Papa. Se refirió al encuentro entre Francisco y el presidente Javier Milei en febrero de 2024, durante una visita oficial al Vaticano. “Fue un gesto muy especial, porque se salió del protocolo acercándose a saludarlo”, destacó. Para Francos, ese acto mostró una vez más el carácter accesible y humano del líder religioso.

En sus declaraciones, insistió en que Francisco fue una figura sencilla y cercana. “Fue una persona con gran simpleza, un hombre muy llano, de una personalidad que se hacía querer, una persona que se va a extrañar”, manifestó. A su vez, invitó a reflexionar sobre la relevancia histórica de haber tenido un papa argentino. “Tuvimos el privilegio de tener un Papa argentino y a veces perdemos la dimensión de eso”, reflexionó.

Un legado de valores para el mundo

Francos valoró especialmente el legado espiritual y social de Francisco, que traspasó las fronteras del catolicismo. El Papa promovió valores como la justicia social, la inclusión y el diálogo interreligioso. Además, fue una figura activa en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. “Fue un Papa de los pobres”, reiteró, al destacar su compromiso con los sectores más vulnerables.

Por último, el Jefe de Gabinete señaló que el ejemplo del pontífice debe servir como guía para los líderes actuales. Su estilo pastoral, su compromiso con la humanidad y su mensaje de paz dejan una enseñanza profunda. “Fue una persona que marcó una época, y su recuerdo vivirá en millones de personas que encontraron en él una voz de esperanza”, concluyó.