Muy triste es lo que se vive alrededor del mundo este lunes 21 de abril, y es que nadie esperaba despertarse con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. A los 88 años Jorge Bergoglio partió de este mundo y desde Tempraneros, el ciclo conducido por Paula Bernini y Mario Massaccesi en la pantalla de TN, se mostraron con mucho dolor.
En conversación con el ciclo de noticias, Nelson Castro señaló qué sigue ahora para la iglesia católica. «Acá se abre si el legado de él continuará o si esto termina ya en cuanto a esta acitud progresista para los conceptos de la iglesia. Él hizo cosas que nunca habían ocurrido durante los otros papados, si bien todavía son insuficientes», manifestó el periodista.
«Pero los pasos que dio Francisco marcan un camino distinto al que se venía teniendo. Lo que se refleja ahora es si esta línea continuará», agregó. «Muere sin haber venido a la Argentina», señaló Paula Bernini, a lo que Nelson Castro replicó: «Un tema triste para nosotros y que quedará como una incógnita. Creo que el tema fundamental es político».
«Nadie imaginaba esto. Esta Plaza San Pedro lo pudo ver ayer dando bendiciones por las pascuas, ¿lo viste bien? ¿Creíste que se estaba recuperando o realmente lo viste deteriorado?», se preguntó Paula Bernini, a lo que Nelson Castro respondió: «Era un cuadro de deterioro importante. Lo que sufrió fue muy grave y es increíble que a los 88 años pudo sobrevivir eso».
En tanto, en conversación con Tempraneros, la presidenta de la fundación Papa Francisco, Liliana Sanuchi, se lamentó: «Es un día de profunda tristeza, el cielo ganó un hombre santo pero la tierra perdió un hombre magnífico. Fue muy difícil el contacto con él en esta última etapa. Un profundo dolor para no solo los católicos, para el mundo. Fue un hombre muy bueno, hemos perdido al único papa argentino. Muchos no le dieron el valor que le deberían haber dado».
«Hasta el último suspiro estuvo en pascua casi como un juego del destino, se despide en pascua y hoy amanecemos con esta noticia», aportó en tanto una de las periodistas presentes. «No es casualidad, por eso te digo que en algún momento se comprobará quién fue. Fue un alma elegida, vino a marcar como grandes hombres de la historia en el mundo», respondió Sanuchi.
«Vino a dejar cimientos muy fuertes que tienen que ver con lo humanístico, le aportó una nueva imagen en la iglesia a escala global. Una unión religiosa con todos. Libre elección en la vida, el respeto por el ser humano, la aceptación de cómo es el otro y la ayuda cuando el otro lo necesita. El amor en acción, el amor que no todos pudieron comprender, quizás porque no lo sienten, el amor soluciona todo», cerró.
