Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Héctor Daer ratificó el paro de la CGT y criticó el plan económico del Gobierno

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no hay chance de que se levante el paro” .

Paro General
La CGT convoca un paro general de 24 horas para el 10 de abril, con movilizaciones adicionales el 24 de marzo y el 8 de abril, en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no hay chance de que se levante el paro” convocado para el próximo jueves, acompañado por una movilización el miércoles. Según el dirigente, la medida de fuerza es indispensable porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”.

“Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra”, sostuvo Daer, titular del gremio de la Sanidad, en declaraciones a Radio Rivadavia.

El sindicalista denunció que en los últimos meses hubo una “caída estrepitosa” en los ingresos de los trabajadores y jubilados, mientras que los precios continúan en alza, lo que genera un deterioro en el poder adquisitivo. También cuestionó la falta de actualización del bono para haberes mínimos y la nueva fórmula de movilidad, que provocan una reducción en los ingresos de los jubilados, sumado a la eliminación de medicamentos gratuitos.

“Desde la CGT nos planteamos un país con desarrollo y trabajo, pero estamos en un espiral descendente”, afirmó Daer, señalando que la caída en el consumo de productos esenciales como la carne y la leche refleja la situación económica.

El dirigente subrayó que la medida de fuerza fue aprobada por unanimidad en el consejo directivo de la CGT, que agrupa a las 50 organizaciones sindicales más representativas del país. También destacó que la movilización del miércoles busca respaldar a los jubilados, cuyo haber mínimo es “absolutamente bajo”.

“El paro no es un fin en sí mismo, sino una manera de abrir un debate en la sociedad sobre lo que está ocurriendo”, concluyó Daer, remarcando la necesidad de discutir una nueva política de ingresos y cuestionando la insistencia del Gobierno de Javier Milei en medidas que no cuentan con apoyo popular ni legislativo.