Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Horacio Rodríguez Larreta sobre CABA: «Ahora hay olor a miedo porque no hay policías en la calle»

El ex dirigente del PRO aseguró que la falta de presencia policial en las calles está generando una percepción creciente de inseguridad entre los vecinos.

Horacio Rodríguez Larreta

El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lanzó duras críticas contra la actual gestión de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), al advertir que la inseguridad crece y que “la Ciudad ahora tiene olor a miedo”. A través de su cuenta oficial en la red social X, el ex dirigente del PRO aseguró que la falta de presencia policial en las calles está generando una percepción creciente de inseguridad entre los vecinos.

“La Ciudad no está bien, los porteños nos merecemos más. Ahora hay olor a miedo. No hay policías en la calle. Nos parecemos cada vez más al Conurbano”, escribió Larreta en su mensaje. Con ese diagnóstico, sumó una preocupación concreta a las críticas habituales sobre la limpieza y el deterioro del espacio público.

Las declaraciones llegan luego de su participación en el debate televisivo entre los principales candidatos a legislador porteño, donde expresó su intención de volver a competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad. Allí, volvió a enfatizar que su perfil es el de un gestor antes que un político de discursos.

Críticas a Jorge Macri y llamado a la gestión

Rodríguez Larreta apuntó directamente contra la actual administración de Jorge Macri. Señaló que, a más de 500 días de haber asumido, no se ha iniciado ninguna obra pública significativa. “Pasaron 500 días y hay cero obras”, remarcó el ex mandatario porteño, quien gobernó la Ciudad durante dos períodos consecutivos entre 2015 y 2023.

En tono autocrítico, también reconoció que su estilo no está basado en la retórica ni en grandes actos partidarios. “Ustedes ya me conocen, no soy bueno para dar discursos ni para hacer actos políticos. Lo reconozco”, dijo, al tiempo que reafirmó su compromiso con la acción y los resultados concretos. “Obra que se anuncia, obra que se hace. Yo no prometo, cumplo”, aseguró.

Larreta también hizo referencia al desencanto generalizado con la clase política. “A la política solo le interesa su agenda y sus problemas, no escucha ni registra a la gente”, advirtió. Frente a eso, propuso volver a un esquema de cercanía con los vecinos, con una administración centrada en la escucha activa y en la solución de problemas cotidianos.

Seguridad, limpieza y gestión como ejes de campaña

El mensaje de Larreta también retoma uno de los temas más sensibles para el electorado porteño: la seguridad. En ese sentido, su afirmación de que “hay olor a miedo” busca reflejar el clima de inquietud que, según él, sienten los vecinos ante la escasa presencia policial. Con esta frase, intenta instalar una consigna fuerte que marque la diferencia con la actual gestión.

Asimismo, deslizó críticas veladas hacia la “politización” de la gestión pública. “Nuestra maravillosa Ciudad no necesita de la política, necesita gestión, necesita que la amen y la gobiernen, que la cuiden”, sentenció, marcando así una distancia con las dinámicas partidarias actuales y poniendo el foco en la necesidad de una administración técnica, planificada y eficiente.