Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei aseguró que hubiera dejado el dólar por debajo de los $1.000: “Les gustó que suba, bancate que baje”

El Presidente dijo que el tipo de cambio seguirá bajando y lanzó críticas a quienes compran a valores altos.

Javier Milei
avier Milei negó una devaluación y afirmó que el dólar podría caer por debajo de los $1.000. Defendió el esquema de bandas y criticó a quienes compraron caro.

El presidente Javier Milei aseguró que, si fuera por él, dejaría que el dólar cayera por debajo de los $1.000 . Negó que se trató de una devaluación y defendió el nuevo sistema de bandas cambiarias que lanzó el Gobierno tras la salida parcial del cepo. “La banda inferior está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial, que era 1.100”, explicó.

En una entrevista con Alejandro Fantino, Milei sostuvo que “todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga” y apuntó contra quienes advirtieron que el esquema es una devaluación encubierta. “Teníamos el cambio libre en 1.400 pesos y hoy cayó a 1.195”, dijo.

“Agradezcan que Toto es contemplativo”

El mandatario dejó en claro que no tiene problema con que el dólar siga bajando. “Yo hubiera puesto la banda más abajo para hacerles perder más plata”, afirmó. «Te gusta el durazno, bancate la pelusa. Les gustó hacer subir el dólar, ahora bancate que baje», lanzó con su estilo habitual.

Sobre las consecuencias para quienes compraron divisas a valores altos, Milei fue tajante. “Agradezcan que Toto (Luis Caputo) es muy contemplativo”, ironizó. Además, explicó que si el valor cae al piso de la banda, el Gobierno deberá intervenir. “Cuando el tipo de cambio llegue a 1.000, vamos a tener que empezar a comprar dólares”, dijo.

Críticas a los formadores de precios

En otro tramo, el Presidente apuntó contra los empresarios que ajustaron sus precios por encima del valor actual del dólar . “El que subió los precios al valor de 1.200 va a aprender a la fuerza: se va a meter los productos en el orto”, disparó.

Javier Milei explicó que el nuevo sistema contempla una banda cambiaria con límites móviles: “La banda superior sube 1% por mes y la inferior cae 1% por mes”. Según su visión, esta dinámica marcará el ritmo del mercado en los próximos meses.

Por último, defendió el rumbo económico y reiteró que no hay una devaluación. «Esto no es una devaluación. Es un cambio de régimen que refleja la realidad monetaria», cerró.

El dólar y el nuevo esquema de bandas seguirán en el centro del debate, mientras el Gobierno apuesta a mantener la baja del tipo de cambio en medio de fuertes tensiones económicas.