En el día en que Argentina conmemoró el 2 de abril, Javier Milei publicó en su cuenta de X un mensaje en inglés celebrando la decisión de Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a las importaciones. Acompañó su posteo con la canción «Friends Will Be Friends» de la banda británica Queen y las siglas «TMAP» («Todo marcha de acuerdo al plan»).
Friends will be Friends…
— Javier Milei (@JMilei) April 2, 2025
TMAP.
VLLC!https://t.co/8sFAgsNduM
El gesto generó polémica en redes sociales, ya que la elección de una banda inglesa en una fecha de significación histórica para Argentina fue interpretada de diferentes maneras. Sin embargo, el mensaje principal apuntó a su alineación con la política comercial del expresidente estadounidense.
Argentina y el impacto de los nuevos aranceles
La medida anunciada por Donald Trump establece que todos los productos importados a Estados Unidos deberán pagar aranceles recíprocos. Argentina figura entre los países que afrontarán un gravamen mínimo del 10% sobre sus exportaciones.
Desde el oficialismo recibieron la noticia con optimismo. Según fuentes del Gobierno, la política de Trump podría significar una ventaja para los productos argentinos frente a otras economías que enfrentarán impuestos más elevados.
Un viaje clave a Estados Unidos
En medio de este contexto, Javier Milei viajará a Estados Unidos para recibir el premio «Make America Great Again» durante la gala «American Patriots». Según confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el mandatario también buscará un encuentro con Donald Trump en su propiedad de Mar-a-Lago.
En caso de que no sea posible, Milei podría reunirse con otros funcionarios influyentes. Este viaje forma parte de su estrategia de acercamiento con el sector republicano en Estados Unidos y refuerza su respaldo a las políticas comerciales impulsadas por Trump.
Repercusiones en redes y en el ámbito político
El posteo del presidente generó distintas reacciones. Mientras algunos funcionarios oficialistas destacaron la buena relación entre Milei y Trump, sectores de la oposición cuestionaron el uso de una canción británica en una fecha conmemorativa para Argentina.
Por su parte, analistas económicos se mostraron cautelosos sobre el impacto real de los aranceles recíprocos en el comercio argentino. A pesar del optimismo del Gobierno, algunos expertos advierten que la medida podría encarecer las exportaciones nacionales y afectar la competitividad de ciertos sectores.
Con este escenario, la relación entre Argentina y Estados Unidos sigue en un punto clave, con Milei apostando a una mayor vinculación con la administración de Donald Trump.