El Gobierno de Javier Milei avanza con un nuevo ajuste y confirma la eliminación de subsidios en las tarifas de luz y gas para la clase media . A partir del cambio, más de 3 millones de hogares perderán el beneficio y pasarán a pagar la tarifa plena. Solo quedará vigente una única categoría de ayuda destinada a hogares vulnerables , según el nuevo esquema que exige el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nuevo esquema de subsidios en luz y gas
Hasta ahora, el sistema dividía a los usuarios en tres niveles según el ingreso familiar. Eso quedó descartado. Con el cambio, solo los sectores más postergados seguirán recibiendo el subsidio. El resto, en su mayoría clase media, deberá afrontar el costo total del servicio de electricidad y gas natural .
Esta medida se marca en el acuerdo firmado con el FMI, que exige una fuerte reducción del gasto público. El organismo proyectó que los subsidios pasarán del 1,1% del PBI en 2024 al 0,5% en 2025. Para llegar a esa meta, el Gobierno decidió eliminar parte de la asistencia estatal y trasladar el impacto directamente a los usuarios.
Aumentos acumulados desde diciembre
Desde el inicio de la gestión libertaria, las tarifas de gas aumentaron un 622% , mientras que las de electricidad subieron un 264% , según datos del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA-Conicet. Con este nuevo ajuste, el costo del servicio será aún más alto para millones de familias.
Además del recorte en los subsidios, el Gobierno de Javier Milei avanza en la reforma del mercado mayorista eléctrico. El FMI fijó como plazo noviembre de este año. El objetivo es liberalizar el sistema, aumentar la competencia y reducir la intervención estatal.
Avances hacia un mercado desregulado
La Secretaría de Energía ya firmó la Resolución 21/2025, que permite a las empresas del sector contratar sin la intermediación de CAMMESA. El plan oficial es volver a un sistema de contratación libre , con menos regulación y más participación privada.
Aunque todavía no se definió la fecha exacta, el nuevo esquema de subsidios en las tarifas de luz y gas se implementará en las próximas semanas. La decisión ya genera preocupación entre sectores medios, que advierten por una posible caída del consumo.
Más presión sobre la clase media
Con esta medida, el Gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste y busca mostrar señales de compromiso fiscal al FMI. Pero el costo lo pagarán millones de familias de clase media, que perderán los subsidios a la luz y el gas y deberán reorganizar sus gastos en un contexto de recesión e inflación.