Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei le contestó a Mauricio Macri sobre la «compra» de candidatos en La Libertad Avanza

“Que traiga las facturas, que la muestre, qué querés que te diga”, expresó el mandatario junto al economista español Jesús Huerta de Soto.

Javier Milei
El costo de la construcción subió solo 0,3% en marzo y la inflación mayorista fue del 1,5%. Javier Milei expresó: “¡No lo resistirán!”

El presidente Javier Milei respondió con dureza a las declaraciones de Mauricio Macri, quien había acusado a La Libertad Avanza (LLA) de «comprar» dirigentes del PRO. En una entrevista televisiva brindada a A24, Milei desestimó los dichos del expresidente y le exigió pruebas. “Que traiga las facturas, que la muestre, qué querés que te diga”, expresó el mandatario junto al economista español Jesús Huerta de Soto.

La reacción del jefe de Estado llega tras las fuertes afirmaciones de Macri, quien aseguró que “los dirigentes del PRO que tenían precio ya fueron comprados” por el espacio libertario. Además, el titular del PRO había destacado que los referentes que permanecen en su partido “tienen valores”, en clara alusión a una supuesta cooptación por parte del oficialismo.

Lejos de dar marcha atrás, Milei reafirmó la solidez de las conversaciones en la Provincia de Buenos Aires. “Puede ser que en un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero en la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte”, indicó el Presidente, en referencia a las negociaciones que se desarrollan entre figuras clave de ambos espacios.

Proyecciones electorales y críticas a Axel Kicillof

Con la mirada puesta en las elecciones del próximo 26 de octubre, Milei se mostró optimista respecto a un posible triunfo de su espacio en el territorio bonaerense. Señaló como protagonistas del armado electoral al “profe” José Luis Espert, Diego Santilli y Cristian Ritondo, junto a Sebastián Pareja y los hermanos Menem. Según el mandatario, todos ellos trabajarán en conjunto para “arrebatarle la provincia al soviético, al comunista y bolchevique”, en alusión al gobernador Axel Kicillof.

En ese marco, Milei volvió a criticar duramente al actual mandatario bonaerense, a quien calificó como “liliputiense comunista”. No obstante, insistió en que las puertas de LLA siguen abiertas para dirigentes del PRO que quieran sumarse a su proyecto. Su intención, reafirmó, es consolidar una estructura electoral que logre competir en igualdad de condiciones en el principal distrito del país.

La figura de Caputo y el rol de Francos en el Gabinete

Durante la entrevista, Milei también habló sobre el funcionamiento interno del Gobierno. Destacó la labor de Guillermo Francos al frente de la Jefatura de Gabinete, a quien consideró un ministro que “distribuye el juego”. No obstante, señaló que la figura con mayor peso político en su gestión es el asesor Santiago Caputo. “Hay un control político con Francos, una segunda con Caputo y el que mete el gancho final soy yo”, explicó.

El Presidente volvió a definirse como líder de un gobierno “reformista” y defendió su postura liberal. “Aquellos países que son más libres crecen más. Abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad”, afirmó. También criticó al socialismo, al que atribuyó “caos, pobreza y 150 millones de muertes”.

En otro tramo, reflexionó sobre los límites actuales para reducir la estructura del Estado. Explicó que el avance tecnológico permitirá en el futuro disminuir su tamaño, gracias a la inteligencia artificial y la automatización de funciones. “Ese problema se va a resolver en términos dinámicos”, aseguró.

Este jueves por la tarde, el mandatario disertará en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE). Allí, entregará un premio Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera uno de sus principales referentes intelectuales. Se espera que su discurso tenga como ejes la libertad económica y la crítica al intervencionismo estatal.