El presidente Javier Milei arribó esta mañana a Casa Rosada pasadas las 9:50, donde mantendrá una esperada reunión con un funcionario del Gobierno de Donald Trump. Se trata de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos y figura clave del entorno de mandatario estadounidense. El encuentro está pautado para las 15:30 y genera gran expectativa dentro del oficialismo.
Milei ya se encuentra en su despacho, ultimando detalles de la agenda del día. La visita de Bessent representa un gesto político de alto nivel por parte del gobierno estadounidense. En la Casa Rosada se interpreta como una señal clara de acercamiento entre ambas administraciones, en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El mandatario argentino considera que esta entrevista podría consolidar la relación bilateral y posicionar al país como un socio estratégico de Washington en la región. El encuentro tiene lugar pocos días después del anuncio del préstamo por 20.000 millones de dólares aprobado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Argentina, en paralelo a la reciente renovación del swap de monedas con China.
Un día clave para la política exterior argentina
Scott Bessent iniciará su jornada en el Ministerio de Economía, donde será recibido por el titular de la cartera, Luis Caputo. Allí mantendrán una reunión privada para discutir aspectos técnicos vinculados a la economía argentina, así como las reformas planteadas por el Gobierno tras la liberación del cepo cambiario.
Posteriormente, el funcionario estadounidense se dirigirá a la Casa de Gobierno para mantener el encuentro con el presidente Milei. Aunque aún no está confirmada de forma oficial, se evalúa la posibilidad de una declaración conjunta al término de la reunión, como símbolo del compromiso mutuo entre ambas naciones.
En el entorno presidencial califican la llegada de Bessent como “un hecho histórico”. Aseguran que marca un antes y un después en la diplomacia argentina y subrayan que se trata de una señal de respaldo explícito por parte del ala republicana de los Estados Unidos. La visita ocurre, además, en momentos en los que la administración libertaria busca profundizar sus vínculos con potencias occidentales y alejarse de alineamientos ideológicos del pasado.
Estados Unidos y Argentina: una alianza en construcción
Según Noticias Argentinas, una alta fuente de la Casa Rosada resumió el espíritu del encuentro afirmando: “La Argentina y Estados Unidos decidieron ser aliados estratégicos, y eso es un beneficio para ambas sociedades”. Bajo ese marco, el Gobierno pretende avanzar en acuerdos económicos, financieros y geopolíticos que le otorguen mayor previsibilidad a la gestión.
Cabe destacar que la política exterior de Milei ha girado hacia un enfoque liberal y prooccidental. En ese sentido, busca afianzar relaciones con países como Estados Unidos e Israel, y con líderes como Trump y Netanyahu. Esta estrategia no solo responde a convicciones ideológicas, sino también a la necesidad de atraer inversiones extranjeras y respaldo internacional.
El contexto internacional, marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también le da una dimensión estratégica a esta reunión. La Casa Rosada considera que este tipo de gestos ayudan a reposicionar a la Argentina en el mapa global como un socio confiable y alineado con el mundo libre.
?? Hoy, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llegará a Buenos Aires. El punto central de su visita será una reunión con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada, prevista para las 15 horas. Luego, ambos, brindarán una conferencia pública ante los… pic.twitter.com/pgeLPTAkJG
— Radio Mitre (@radiomitre) April 14, 2025