Luego de haber anunciado una millonaria inversión en Argentina, el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a las máximas autoridades de Mercado Libre Argentina. El presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna; y el vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach, detallaron al mandatario argentino su plan para fortalecer la presencia de Mercado Libre en Argentina y potenciar el desarrollo tecnológico de sus servicios.
Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria General de Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Durante la reunión, los directivos de Mercado Libre presentaron ante las autoridades nacionales su plan para invertir 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística en el país, lo que les permitirá crear 2.000 nuevos puestos de trabajo que impulsarán el desarrollo tecnológico de la plataforma de comercio electrónico y sus servicios financieros.
Tras la reunión, el jefe de Gabinete comentó: «Mercado Libre, la empresa argentina referente en tecnología y comercio electrónico en toda Latinoamérica, sigue apostando por el talento nacional y por el desarrollo del país. Seguimos trabajando junto al sector privado para generar condiciones que impulsen la innovación, el empleo y el crecimiento sostenible«.
La millonaria inversión de Mercado Libre en otros países de la región
Un día antes de presentar el proyecto para Argentina, el vicepresidente senior de Mercado Libre Brasil, Fernando Yunes, anunció que la empresa invertirá más de 5 mil millones de dólares en el país para potenciar su plataforma de comercio electrónico, que ocupa el 40% del mercado brasileño. El plan de Yunes también incluye la contratación de 14.000 empleados en 2025.
«El mercado brasileño es uno de los más competitivos en el mundo en comercio electrónico, por eso este aporte permitirá seguir avanzando en logística y tecnología«, comentó Yunes. Durante el anuncio estuvo presente el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien expresó su «alegría por la confianza de la empresa de Marcos Galperín y de otras en el país«.