El presidente argentino, Javier Milei, viajará en las próximas horas a Estados Unidos para recibir un premio y se espera que también se reúna con su par estadounidense, Donald Trump. Este encuentro no es menor teniendo en cuenta que las negociaciones por el nuevo préstamo con el FMI por 20.000 millones de dólares se encuentra en la recta final y solo queda la aprobación del staff técnico.
«Tanto al presidente Donald Trump como a mí, nos van a estar entregando un premio. El premio que me entregan a mí se llama León de la Libertad y, justamente, por la defensa y la lucha de las ideas de la libertad y plasmarla en los hechos», explicó el dirigente libertario en diálogo con LN+. En este plano, indicó que el líder republicano recibirá también un galardón y compartirán espacio.
A raíz de esto, le consultaron si tendrán una reunión entre presidentes. «Si la agenda lo permite, probablemente hagamos una reunión informal«, detalló el líder de La Libertad Avanza, que viajará junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y a la secretaria general de presidencia, Karina Milei, en una gira que finalizará el 9 de abril.
A pesar de que el encuentro no está pactado todavía, la presencia de Caputo indica que se requiere del titular de la cartera económica en este encuentro, por lo que el acuerdo con el Fondo podría ser uno de los temas centrales de esta semana que transitará el mandatario en Estados Unidos.
Reunión con Ajay Banga
Tras el acto por la guerra de Malvinas, Javier Milei mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con el director del Banco Mundial, Ajay Banga, del que también participó el ministro Caputo. Durante la reunión, en la que también estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el mandatario indicó las medidas realizadas durante su administración en materia económica.
Por su parte, Banga aseguró que el Banco Mundial está «trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas. Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo», completó.